Militantes venezolanos recorren Argentina para “romper el cerco mediático”

Apenas salido del recinto de sesiones , Belisario Toro habló con DIARIOJUNIO, y afirmó que “Uno ve ya con mucha curiosidad, como periodistas de alto calibre de oposición como Jorge Lanata va a Venezuela como si fuera a Misiones; fue a Caracas a hacer una nota sobre Chávez como si fuera acá a hacer una nota sobre cualquier político de Argentina, entonces eso quiere decir que ellos están bien sintonizados, la oposición venezolana y la oposición argentina, los medios privados de comunicación están bien sintonizados, y nuestro trabajo es sintonizarnos también los que estamos a favor de estos dos procesos populares”
En la misma línea, Toro explicó que “ese es el trabajo del comando Carabobo en conjunto con agrupaciones kirchneristas; con el Peronismo Militante, con La Cámpora, con Kolina, con el Movimiento Evita, con los Descamizados, con el movimiento popular que no está organizado también, con el movimiento estudiantil, etc.”

Sobre este proceso de construcción de lazos entre los dos pueblos, el venezolano también precisó que “algunos de nosotros estamos instalados acá hace algún tiempo, yo estoy acá en Argentina hace dos años y en un mes me regreso a Venezuela, otros compañeros tienen un año y otros tienen meses, están llegando y hemos logrado penetrar en esa identidad argentina que uno desconoce en Venezuela, ese mismo cerco que hay de información de la Argentina sobre Venezuela, hay en Venezuela de Argentina, entonces uno no sabe que es Argentina, no sabe como se mueve el argentino, como piensa, que cree; no conoce la pasión militante del argentino que es realmente fabulosa. Yo creo -opinó- que si hay algo que hay que importar de la Argentina es la pasión de la militancia, la pasión militante que tiene el argentino es fabulosa”

En este sentido, Toro apuntó que “hemos visto un movimiento político muy organizado, muy compenetrado, con sus diversas variantes que por supuesto todo se va afinando en el camino, muchas corrientes, y ese proceso ya se está viendo, ya se ha llamado a la mesa Unidos y Organizados, que es parte de ese proceso de organización que creemos que es el punto fundamental en la Argentina, y que era la preocupación principal que teníamos cuando llegamos, porque veíamos muchos movimientos, cada quien por su lado y ahora los vemos organizados, igual Venezuela pasó por ese proceso. Hasta 2006 eran cientos de movimientos, cada quien por su cuenta y en ese año logramos organizar y el resultado de esa organización es que Chávez el 7 de octubre va a ganar con más del 60% del electorado en las urnas, de forma democrática, sin inconvenientes”

La oposición en Venezuela y Argentina tiene las mismas mañas

Cerca de las elecciones generales en Venezuela, Toro asegura que la oposición “está queriendo instalar la idea falsa, a través de encuestadoras fantasmas, que la intención de voto entre Capriles y Chávez es bien pareja, ellos están intentando instalar esa matriz de opinión. La respuesta a esto no la damos nosotros sino que la dan las mismas consultoras privadas de la oposición, como Datanalisis, Consultores Veinteonce, que son consultoras históricas de la oposición, vinculadas a la oposición, y ellos cuando van a dar sus números dicen, `bueno yo quisiera que esto no fuera así pero Chávez tiene 18.5 puntos arriba de Capriles´”

“Por supuesto que lo que la canalla mediática reproduce hacia fuera, es decir lo que va a salir por clarín, por TN, es la encuesta falsa”

En este aspecto, y teniendo en cuenta los antecedentes en ese país, el venezolano señaló su temor la posibilidad de que la oposición reaccione violentamente. “Nuestro gran temor es que se vuelvan locos y que el 7 de octubre busquen un escenario de violencia; estamos preparados para eso, pero no queremos llegar a tener que contener a una población a la que le han lavado el cerebro y que van a las calles sin una bandera realmente democrática”

Caceroleo

Respecto del fenómeno de la protesta con cacerolas que se dio el pasado 13 de septiembre, Toro opinó que “es muy normal, yo creo que es parte del proceso democrático; el golpe más fuerte que puede dársele a quienes dicen que acá hay una dictadura, es demostrarle que ellos pueden estar en la calle, y gritar a viva voz lo que quieren, sin que les pase nada, porque quedó demostrado que el otro día, no hubo un perseguido, no hubo bombas lacrimógenas, no hubo ni un chorrito de agua cayéndole encima; lo que si, hay que custodiar es que ese escenario de salir a demostrar su molestia porque el mundo democrático tomó el poder no se convierta en escenarios de violencia que es lo que ellos quieren”

“En Venezuela -señaló- también se da, la oposición sale a cacerolear cuando quiere, ahora tecnificaron el mecanismo y tienen un disco con el sonido gravado así que ya no usan las cacerolas, sino que ponen los parlantes, yo no veo preocupación en eso, yo lo que veo preocupante es que los medios le sigan lavando la cabeza a la gente, que le sigan vendiendo al mundo que Argentina se está cayendo, cosa que es mentira, o que Venezuela es una dictadura, yo creo que la preocupación está ahí, no con la gente que sale a la calle porque a ellos se le gana con votos en los escenarios democráticos” concluyó

Entradas relacionadas