Militantes K viajan a Buenos Aires para el acto de Cristina en Vélez

La conducción local de La Guemes convocó al encuentro, del que también participaron La Cámpora, Kolina, La gloriosa JP, dirigentes sindicales, de los centros de jubilados, de organizaciones juveniles, del Movimiento de Unidad Peronista, del Frente de Jubilados Kirchneristas, y otros referentes.
Para el titular de PAMI en la costa del Uruguay “esto tiene que ver con que se ha comprendido la necesidad de defender las conquistas de este proyecto y acompañar a la Presidenta en la dura lucha que afronta contra las multinacionales, los intereses económicos y los sectores más reaccionarios que se oponen a que sigamos avanzando por este camino de solidaridad y justicia que comenzamos a vislumbrar cuando Néstor Kirchner llegó a la presidencia”.
Por su parte, Edgardo Kueider, secretario de Gestión Participativa del municipio, afirmó que “estamos conversando con todos los sectores para garantizar que esto pueda vivirse como una verdadera celebración de la militancia; que se manifiesta y festeja la valentía de una Presidenta que sabe muy bien donde va y cual es el camino para que Argentina siga creciendo”, concluyó.
Días pasados, se reunieron en Villaguay Un centenar de militantes de movimientos sociales y políticos, legisladores nacionales y provinciales, intendentes y ministros para organizar la presencia entrerriana en el acto del viernes 27 en Buenos Aires, a fin de apoyar a la presidenta Cristina Fernández y el gobernador Sergio Urribarri. Del encuentro surgieron posiciones políticas que ratificaron un homogéneo apoyo a los lineamientos de la gestión nacional y provincial.
Integrantes del Movimiento Evita, La Cámpora y la Corriente Nacional de la Militancia, junto a militantes de otras organizaciones sociales y políticas, emitieron un fuerte respaldo al proyecto nacional que lidera la presidenta CFK y que tiene en el gobierno entrerriano a un importante socio que ha construido un protagonismo estratégico en la agenda política y económica argentina.
En el encuentro se confirmó la movilización de “la Corriente Nacional de la Militancia entrerriana, con Urribarri al frente, para estar presentes cuando se cumplan nueve años del triunfo electoral de Nestor Kirchner”. En tal sentido se estimó que “unos 3.000 compañeros estarán acompañando a la Presidenta y al gobernador». Además, la convocatoria se constituyó en la ocasión para reafirmar el compromiso militante con el proyecto que comenzó a transformar al país a partir de 2003.
En ese sentido, se realizó un homogéneo y sólido respaldo a la política del gobierno provincial respecto a la decisión de gravar la propiedad de la tierra en la provincia, al tiempo que se repudió con firmeza la violenta manifestación de un sector de la dirigencia agropecuaria que pide un tratamiento diferencial que sólo responde a un interés individual en detrimento del interés de la sociedad. Otro hecho que cohesionó el respaldo de los presentes en la reunión al proyecto nacional, fue el apoyo a la nacionalización de YPF.
El encuentro fue una muestra de unidad que pretende extenderse hacia otras expresiones políticas con el convencimiento de la necesidad de construir en conjunto, partiendo de la base fundacional del proyecto iniciado en 2003.

Consolidar para seguir creciendo

El ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Baez, manifestó que los militantes y dirigentes presentes acompañan el proyecto “por convicción y no por oportunismo” y añadió que “nos critican por nuestro aciertos y no por nuestros errores, que los tenemos, y a los que más rápido que tarde vamos a darles solución, pero lo haremos nosotros desde el compromiso militante”. El ministro reiteró “el compromiso militante” de los presentes y manifestó “la profunda alegría porque desde 2003 nos sentimos protagonistas de este proceso político y económico independientemente de dónde estemos”. Por último, sostuvo que “vale la pena decir con todas las letras que nos mueve consolidar el piso para seguir profundizando y consolidar el liderazgo del gobernador Sergio Urribarri para que no puedan revivir algunos muertos vivos que nos harían retroceder en los logros obtenidos con tanto esfuerzo y militancia”.
El secretario general del Movimiento Evita, Juan José Albornoz –uno de los promotores de la convocatoria–, saludó “el encuentro de la militancia como un hecho central en el marco de la unidad y la organización necesaria para seguir transformando Argentina y la provincia de Entre Ríos». En ese sentido, añadió que «no es tiempo de disputar poder hacia el interior de este proceso político que pusimos andar el 25 de mayo de 2003, sino que es tiempo de construir poder y representación política para ampliar la base de sustentación del Proyecto Nacional».
El legislador oriundo de Gualeguay afirmó que «nos movilizaremos en unidad para participar el 27 de Abril en Velez Sarfield el conjunto de la militancia entrerriana, ratificando la conducción de Cristina y de Urribarri. Hay que fortalecer esas referencias, porque ellos sintetizan para nosotros el presente y el futuro del Proyecto Nacional”.

Los participantes

El encuentro reunió a todas las expresiones de la militancia política de la Corriente Nacional de la Militancia en Entre Ríos. Así, se pudo observar al militante barrial, a legisladores nacionales y provinciales, a intendentes y ministros. Entre los intendentes, estuvieron presentes el anfitrión, Adrián Fuertes y José Nogueira de La Paz, en tanto que por motivos inherentes a la gestión no estuvieron Blanca Osuna de Paraná y Gustavo Bordet de Concordia, que enviaron sus adhesiones.
También estuvieron los ministros de Planeamiento e Infraestructura, Juan Javier García, y de Cultura y Comunicación, Pedro Baez; los diputados nacionales Julio Solanas, Raúl Barrandeguy, y Osvaldo Elorriaga, además de los senadores provinciales Jorge Ghirardi de Villaguay y Luis Schaaf de Rosario del Tala. Los diputados provinciales Juan José Albornoz del Movimiento Evita, y Pablo Mendoza de La Campora también fueron de la partida como así también dirigentes de organizaciones de la militancia como Jorge Barreto y Juan Itirburu de la Corriente Martín Fierro; Gustavo Morales de Peronismo 26 de Julio; Sergio Peralta de la Corriente Santos Discépolo; Matías Germano de la Corriente Peronista JP Descamisados; Oscar Reato del Movimiento de Educadores; Bernardita Salisñak del Partido Humanista y Claudia Sanabria, concejal de Concordia, Fidel Cullen de Victoria, Francisco Del Valle de Gualeguaychú, Aquiles González de Gualeguay, Carlos Guastavino de Paraná, todos del Movimiento Evita; Cristian Ruival y Marcelo Faure de La Paz, Juan Manuel Sánchez de Colón; Luis Jerez de Rosario Tala; Carlos Osuna de Concepción del Uruguay y Federico Feltes del Movimiento Universitario Evita de Paraná entre otros.

Entradas relacionadas