LA GREMIAL QUE SE VIENE
Asimismo, uno de los planteos principales que hicieron Almeida y Romero fue que a quienes ingresan a trabajar en el sector, se les quita en forma automática, el plan conocido como PEL (Plan de Emergencia) de $ 150.- y que viene de los años 90, en rigor uno de los primeros planes.
La lógica de este planteo es que, una vez que llegan al ANSES los datos de aportes patronales, dejan de pagar en forma automática ese plan al que nunca más se accede.
Además y de acuerdo al planteo que le hicieron a Urribarri en la reunión llevada a cabo hace un mes en CAFESG, se proponen lograr participación activa en la discusión salarial el año que viene. Es decir, no solo UATRE, la patronal y el gobierno, sino también y específicamente, los trabajadores del arándano.
Se planteo además la necesidad de acordar condiciones de trabajo mínimamente dignas
entre otras cosas, comedores, baños y un lugar físico para los primeros auxilios.
Es de destacar que el planteo central en materia gremial es poder crear cuerpos de delegados sin que la patronal amenace con despedir a aquellos que se avienen a esta forma de organización gremial.