martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Miles de personas festejaron el bicentenario en el corsódromo

Pasadas las 13,30, hs se anunció el comienzo de la fiesta popular. Se bailó el Vals a Gualeguaychú ; el pericón nacional ; tango y el ballet de danzas, entre otras.
También actuaron: Grupo Brisa; Gabriela Chesini (Ballet Pancho Ramírez); Dúo Amogasta (Folklore); Grupo Folklórico Almas Nativas; Chamamé, en la pasarela del corsódromo a cargo de todas las instituciones acompañado en vivo por el Grupo Alma Chamamecera; Gurpo Uamá; Escuela Especial Rizutto y Escuela Especial Cenia (Canción India y Carnavalito); Hugo Rasimke (Folclore); Los Federales (Folclore); Grupo Folklórico Los Olvidados; Hermanito Guayrá (Música Andina); Grupo Folclórico Vicente Aráoz; Víctor Ravaschini (música latina); y Los Hermanos Leuze, entre otros.
En el medio de todo ese espectáculo aparecieron desfilando los abuelos. Varios de ellos hicieron referencia a su participación en ese acto, Noemí Rodríguez (afiliada 76 años) quien dijo, “para nosotros es un orgullo que tanta personas nos vengan acompañar, tenia los nervios lógicos al ver tanto público, pero todo lo que hacemos nos anima. Ya me estoy preparando para la próxima presentación,, porque también pertenezco al coro”, estamos ocupados todo el tiempo y eso es bueno, la verdad es que me siento feliz y quiero compartirlo con otras personas como yo”, finalizó.
“En una fecha tan importante nos pareció importante recordar y representar a los más jóvenes y no tanto, los escudos de cada provincia, ya que muchas veces se desconoce que existe y cual es su significado” señaló Blanca Korell(74)afiliada PAMI.
El acto estuvo presidido por el Intendente de la ciudad Juan José Bahillo quien mostró sus dotes de bailarín y estuvo acompañado en el palco oficial por legisladores provinciales, concejales, funcionarios municipales, ONG y el Director Ejecutivo de PAMI UGL XXXIV César Núñez que acompañó la movida del centro de jubilados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario