sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Milagro Sala, presa por manifestarse

La detención de Sala fue dispuesta por el juez de Control provincial Raúl Gutiérrez y su arresto se produjo pasado el mediodía en su casa del barrio Cuyaya, que fue allanada, tras lo cual fue trasladada en un patrullero a la Comisaría de la Mujer, en el barrio Huaico.

El reclamo que las organizaciones hacen visible frente a la sede del Ejecutivo jujeño es por la continuidad de las cooperativas de trabajo, a las que el gobierno del radical y aliado de Cambiemos amenazó con quitarle los fondos con los que construyeron sus propias viviendas y urbanizaron sus barrios, desde hace casi una década.

Anteayer, Morales concretó el proceso de suspensión temporaria de la personería jurídica de las 16 organizaciones que realizan el acampe, con el argumento de que “cambiaron su objeto social”. Al suspenderles la personería, las organizaciones y cooperativas perdieron la chance de participar de los programas de viviendas y beneficios sociales y les cerraron sus cuentas bancarias.

“No van a tener acceso a nada que el Estado tenga para ayudar a la gente, ya sea en el sistema de capacitación, cooperativas, bolsones, subsidios de ningún tipo. Significa también el cierre de sus cuentas bancarias”, dijo el ministro de Gobierno salteño, Agustín Perassi.

Ante esta situación, las organizaciones realizaron una asamblea durante la cual decidieron mantener la protesta en la plaza. “No vamos a regalar 16 años de trabajo y militancia”, expresó el dirigente Normando Gutiérrez durante la reunión multitudinaria. "No tenemos miedo", había advertido Milagro Sala.

Sobre la posibilidad de producirse un levantamiento del acampe, el abogado de la dirigente, Luis Paz, sostuvo: “Vamos a continuar con esta medida porque estamos convencidos de que es un derecho constitucional que lo vamos a seguir ejerciendo hasta que el gobernador nos reciba”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario