sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MILAGRO SALA : Estos jueces ya tienen escrita la condena

“No a la reforma laboral, peleen por sus derechos”, con esas palabras Milagro Sala ingresó a la primera audiencia del juicio en su contra, conocido como la causa de las bombachas, en donde se la acusa de supuestas amenazas a una oficial de policía cuando reclamaba que devuelvan la ropa robada a una de las integrantes de la Tupac Amaru, causa en la que intervinieron dos abogados allegados a Gerardo Morales y hasta el propio hijo del gobernador, Gastón Morales. La dirigente de la Tupac Amaru sostuvo que no espera Justicia en esta causa: “Hoy vengo por una sentencia”, aclaró Sala apenas ingresó a la sala.

“No se dejen llevar por Gerardo Morales, peleen por sus derechos. Tengan dignidad. Hoy vengo por una sentencia, directamente. Defiendan el país. Patria sí, colonia no. Basta de matar a los hermanos mapuches. Las elecciones acá en Jujuy son una payasada”, lanzó Milagro mientras ingresaba en la sala, acompañada por agentes del servicio penitenciario, y encaró a los periodistas presentes a quienes les pidió “independencia”.

En los minutos previos a que iniciara la audiencia, antes de que entrara el juez Antonio Llermanos y los fiscales, Sala aprovechó para hacer unas declaraciones apuradas a la prensa. “¿Saben quién es el que me pedía coimas? El Walter Morales y Tucán Robles. ¿Quieren que hablemos de las causas? Yo quiero hablar de todas las causas”, reveló la dirigente, que dijo que es la primera vez que sostiene esta acusación en público y se preguntó irónicamente por qué ninguno de esos dos nombres figuraba en los expediente. “Por qué el Tucán Robles no está en la causa si es el que pedía coima ni tampoco está el que pedía el retorno para las ventas de las tierras. Se los pedían a Luis Cosentini y él nunca habló por temor a ir preso”, remarcó Sala.

Sala también apuntó contra el gobernador Morales por usar a los medios y a los periodistas para ensuciarla durante los últimos dos años. “Dos años diciéndole a los jujeños que soy la peor basura de Jujuy, cuando acá hoy otras peores basuras que se están llenando los bolsillos. Hablemos de la mega causa, de las empresas mineras, de cómo corren a los pueblos originarios en el norte, hablemos del Ingenio La Esperanza, de cómo están despidiendo a los trabajadores en el Ingenio Ledesma, hablemos de cómo le están quitando derechos a los jubilados”, enumeró la dirigente detenida arbitrariamente en el penal del Alto Comedero, en incumplimiento de con lo dictaminado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y refrendado esta semana por la Corte Interamericana.

Tal como lo aclaró la dirigente, al término de la primera audiencia el equipo de defensa de Milagro Sala también confirmó que no espera justicia en esta causa. “En las dos horas y medida del juicio nos dimos cuenta que Milagro Sala tiene razón, estos jueces ya tienen escrita la condena”, dijo Elizabeth Gómez Alcorta, una de las abogadas de Milagro, que incluso fue apercibida durante la jornada por oponerse a preguntas sugestivas del fiscal.

Gómez Alcorta planteó que la única testigo –de quien prefirió preservar su nombre- nunca fue convocada a declarar y que la fiscalía se basa en una “herramienta ilegal” prohibida para las declaraciones testimoniales, como es hacer valer un testimonio hecho en dependencia policial y sin presencia de ninguna autoridad judicial. “Es ilegal. Planteamos un recurso de reposición. La única testigo presentada por el fiscal dice no recordar nada de lo declarado. Lo que claramente no hay es ninguna prueba de existencia del hecho”, sostuvo Gómez Alcorta en declaraciones al medio La García.

“Nosotros queremos un juicio a puertas abiertas porque tenemos la verdad, ellos quieren un juicio a puertas cerradas porque no tienen independencia”, sostuvo la abogada, una vez finalizada la primera audiencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario