MIL MILITANTES EN UNO : Oscar Arnaldo Valdéz, Compañero…

Y la Multipartidaria, genuino antecedente político colectivo de  expresiones  partidarias populares unidas en la acción concreta, no “amontonadas”, diferenciadas,  que en Concordia tuvo su punto más alto e intenso, en aquel inolvidable cabildo abierto del Club Ferrocarril, de “bote a bote”, abarrotado de gente, militantes, dirigentes políticos de todas las expresiones, estudiantes, vecinos, trabajadores, que recibieron desde el  “Bisonte” Allende, a Saúl Ubaldini, junto a Mainetti, Sarli, Luna, Pasqualini, Giorgio, Santich, Suárez, Rodriguez, González, y tantos otros…

Y el peronismo local abrió el Centro de Estudios y Afiliación Gral Perón, frente al Club Estudiantes, Santa María de Oro y San Luis.- La UCR activa… Y los desarrollistas de Frondizi…Y el Socialismo.

Y la Democracia Cristiana  Y el partido Comunista.-Y el FIP y  hasta un partido vecinal…

Y se dieron circunstancias, hechos y razones ya inevitables, inexorables, para que  finalmente un legítimo  Alfonsín asumiera la presidencia, primer eslabón  y base fundacional de una  Democracia de 32 años…. Montiel la gobernación de Entre Ríos,.- Busti la intendencia en Concordia…

Diciembre de 1983 fue el epílogo de una construcción política  que puso, a un peronismo generacionalmente joven, en la intendencia de Concordia.-Y Oscar Valdéz , como tantos otros públicamente ignotos compañeros, pero “recontra” conocidos entre las  militancias barriales y seccionales, tuvo mucho que ver en aquél triunfo de la Democracia, de la política y del Justicialismo..

Su modesta digna vivienda de calle Pueyrredón del barrio ex Aero Club nos recibió  muchas veces…Su compañera  de la vida Olga,  sus hermanos, su mamá, abrieron generosos sus corazones, invitaron al vecindario, organizaron reuniones en toda la zona sur, seccional peronista por antonomasia, vital, activa, ardorosa y protagónica en la política concordiense y provincial .

Oscar nunca pidió nada para él… siempre pedía para los demás, por los que tenían menos,(¡¡como si a él le sobrara…!!!).- Un remedio, unas muletas, una ayuda solidaria, un pasaje,  o una silla de ruedas, necesidades corrientes para los pobres de “los ochenta”.-

Y,  cuando el invierno vencía los techos hechos a pulmón, los barrios Aeroclub,  Almirante Brown, Carretera La cruz, Tiro Federal, Paredón o las casas junto a la vía Uruguay, Oscar Valdéz,  cuaderno en manos, se preocupaba  de anotar necesidades, para pelearle duro a una granizada…o juntar, con monedas mangueadas o “jeteando” en almacenes, la delicia de unos guisos para la gurisada y los viejos…Oscar y Olga.- .Oscar Solo.- O con compañeros, con la impronta de su fe peronista y con el compromiso indestructible de la solidaridad de Evita, sus convicciones por  Perón y por su fibra de militante de barrio…genuino, puro, con el solo interés de ayudar, como lo aprendió en su niñez…

Como lo hizo su mamá, como lo aprendieron  sus hermanos, Tono, Tito y sus hermanas….Y fue feliz, saltando, tocando el bombo, agitando la celeste y blanca, la noche del triunfo, como nosotros, como tantos otros..

Un gobierno peronista fue desalojado de la municipalidad en 1976 y, un gobierno peronista fue devuelto por el voto del pueblo a la municipalidad de Concordia…Y vinieron las internas… Tradición Peronista, Unidad Renovadora Peronista, la Agrupación Azul, Intransigencia Peronista, y otras que no me acuerdo…

Y Oscar Valdéz se “prendió”, por supuesto, como un militante más en todas las internas.-Siguió pidiendo, pero como siempre para los demás…Y desde el recolector de basura, aferrado al barral de la “KUKA”, gritaba ¡¡ Viva Perón carajo…!!, cuando divisaba un “cumpa” en cualquier calle de Concordia y reía con frescura, a carcajadas, arrojando una cargada o un chistoso sobrenombre…

Muchacho y Hombre de barrio, su militancia política la complementaba con su otra pasión :  el deporte.- Los picados en la canchita enfrente de su casa, organizando campeonatos para los gurises y a veces los más grandes. O en el María Goretti.- Comprando camisetas.- Atesorando pelotas.

Su pasión por el atletismo, lo encontró también en su madurez corriendo, entrenando horas y horas, al trote, a la carrera, regulando cronómetro y regulando oxígeno.- Como antes, mangueando recursos, premios, medallas y copas…Discutiendo con los compañeros con “cargos”, le demoraban lo prometido y la carrera era ese domingo.

No para él, para los gurises, para los atletas, para los demás, como siempre.- O en las inundaciones, antes del muro de contención del cura Servín y el ingeniero Bourren, sacando primero a los vecinos y antes del último rezongo de Olga, recién ocuparse de él y su familia..

Peleando  por un camión, sufriendo por un enfermo.- Siempre igual, pero trabajando como militante.-. De la vida, de Perón, por los vecinos, por los gurises.

Últimamente retirado de la municipalidad, lejos de sus corridas junto a la “KUKA”, lejos de su lugar en Turismo, Oscar siguió luchándole a todo… Ayudando a sus numerosos hijos, los suyos y los del afecto, A sus nietos.- Cuidando a todos.- Velando por ellos, Como lo hizo siempre.- Junto a Olga, para seguir caminado por la calles de Concordia, saludar compañeros, hablar de todo, sobre todo de política…

Oscar  Valdéz se murió el último sábado, en silencio, honradamente, doctrinariamente lúcido , en paz…Hoy no tendría lugar en una militancia rentada…Lo suyo salía del alma, del corazón, era “mil militantes en uno solo…”como tantos, igual que él…

Entradas relacionadas