Antes de ingresar a la ceremonia que se desarrolló en el Teatro Municipal 3 de Febrero, Bordet resaltó que “Estrella no sólo ha difundido su arte, sino que ha sido embajador de la Argentina ante la UNESCO durante muchos años. Ha dado recitales por la paz en Palestina, Israel. Es un artista que nos ha representado en todos los países del mundo”.
También participaron del acto el intendente de Paraná, Sergio Varisco; vicegobernador, Adán Bahl, la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Claudia Mizawak; los ministros de Economía, Hugo Ballay, y de Producción, Carlos Schepens, el secretario general de la Gobernación, Edgardo Kueider, el secretario de Cultura, Faustino Schiavoni, el asesor Cultural Itinerante, Roberto Romani, la esposa del gobernador, Mariel Bordet, además de funcionarios y funcionarias, legisladores y legisladores, representantes de las universidades de la provincia, integrantes de las fuerzas de seguridad, autoridades religiosas y público en general.
En ese marco, Bordet explicó que “lamentablemente tuvimos que suspender el desfile” previsto para este jueves dados los pronósticos de lluvia y temperaturas bajas, porque “tienen que desfilar chicos, y que en esta época son muy frecuentes las enfermedades respiratorias decidimos preservar y priorizar la salud, y por eso es que suspendimos el desfile”; y destacó la realización de otros “actos conmemorativos que se iniciarán con la recepción de autoridades en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno a las ocho horas, luego será el solemne Tedeum y se realizará el acto conmemorativo finalmente”.
Consultado sobre la convocatoria a los gremios estatales, Bordet ratificó que será para “el día martes, donde daremos continuidad a la paritaria que aún está abierta”. En ese sentido, adelantó que “haremos una nueva propuesta y esperemos que sea bien valorada por los gremios de la administración central para cerrar el tema salarial durante el presente año”.
Luego, se refirió al diálogo con los trabajadores de la educación, y contó que “hicimos esta oferta superadora para que se pueda cumplir con este calendario” escolar, porque “ese ha sido siempre nuestro norte, defender y sostener la educación pública”.