Ante el próximo fin de semana en el que se espera el retorno de argentinos a su país debido al recambio de turistas, las autoridades de Migración uruguaya y de Gendarmería de argentina se aprestan a reforzar los servicios para evitar desbordes en el puente de Salto Grande y en el puente internacional General Artigas en Paysandú.
Hoy llega a la capital sanducera el director interino de Migración de Uruguay, Jorge Scelza, para reunirse con jerarquías de Gendarmería argentina, de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y del Ministerio de Turismo, informa el periodista Luís Alberto Pérez en el diario El País.
El subcomandante del Escuadrón Salto Grande, Juan Carlos Perdomo, adelantó que para el recambio de turistas esa fuerza ya ha dispuesto la presencia de un número «importante» de efectivos de otras circunscripciones para agilizar el tránsito. Esperan que el próximo fin de semana pasen por el puente de Salto Grande unas 12.000 personas.
Perdomo indicó que enero ha registrado un récord de movimiento en Salto Grande, con mayor énfasis el 16 y 17 de enero pasados. Esto hizo que varias personas tuvieran que estar a la intemperie hasta siete horas para tramitar visas, al haberse saturado el servicio en el puente general Artigas en Paysandú.
«Esperamos que esto no ocurra y exhortamos a los viajeros a evitar el arribo en horas del mediodía, aunque de igual forma vamos a estar preparados para atenderlos lo más rápido posible», dijo Perdomo. En el puente de Salto-Concordia, Gendarmería dispondrá el próximo fin de semana de más efectivos que en el recambio del 15 de enero y también instalará baños portátiles. Además, habrá agua, una ambulancia y médicos para asistir emergencias que se puedan producir por las altas temperaturas.