El gremio docente mayoritario convocó a una nueva medida de fuerza para los días miércoles 30 y jueves 1º de octubre de esta semana en reclamo de mejoras salariales y de condiciones de trabajo. La medida había sido dispuesta por el Congreso de la entidad gremial que se reunió a comienzos de mes en Villa Elisa y se articula con la jornada de huelga que se desarrolló durante el viernes de la semana pasada, donde además los referentes del gremio de cada departamento se manifestaron tratando de dialogar con los legisladores a fin de forzar la sanción de una ley de emergencia salarial. La reacción oficial fue similar a la que se viene tomando últimamente. El Gobierno publicó en el Boletín Oficial del 21 de septiembre la resolución 2939 del Consejo General de Educación (fechada el sábado 19) en la que, reiterando el concepto de que “de verificarse la no prestación del mismo corresponde no abonar remuneraciones por el tiempo en que los servicios han dejado de prestarse y en proporción al tiempo de la retención efectuada”, dispone el descuento de los tres días de paro dispuestos por la organización gremial a los docentes que adhieran.
Fuente: APF