martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mientras sigue la desconexión virtual, Agmer realizó pegatinas con exigencias al gobernador Bordet

Durante esta madrugada, trabajadores de la educación, nucleados en AGMER, realizaron pegatinas por diferentes puntos de la ciudad, entre ellos el edificio de Departamental de Escuelas, Plaza Urquiza, Ex Estación Norte, por avenida San Lorenzo, calle Tavella y garitas de colectivos.

En las mismas se pueden leer las exigencias que el gremio viene planteando al gobierno y que determinaron la medida de fuerza, bajo la modalidad de desconexión virtual, para los días 11, 12 y 13 de agosto, en la que durante dichas jornadas los docentes no mandarían tareas via internet y no darían clases virtuales

Entre las demandas que se podían leer en los carteles estaban la reapertura de la discusión salarial (paritarias), la derogacion de los artículos 3, 4 y 5 de la Ley de emergencia, que el Estado garantice los recursos tecnológicos y de conectividad, y Salarios por encima de la línea de la pobreza e inflación

Respecto a la efectividad y grado de acatamiento de la medida, desde AGMER reconocieron que se hace muy difícil abordar una cifra dado que no se trata de clases presenciales donde se puede corroborar el acatamiento de la medida sino de la particularidad del trabajo de “oficina en casa.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario