miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mientras sigan las protestas, Timerman no viaja a Gualeguaychú

Timerman dijo que no se reunirá con los asambleístas mientras haya protesta, pero se reunirá con las autoridades del vecino país que mantienen de manera unilateral la prohibición a la navegación en una zona del río Uruguay funcional a Botnia e impiden por ley que un vecino de Gualeguaychú se reúna con otro de Fray Bentos, según publicó este domingo el diario El Argentino (Gualeguaychú).
“¿Qué querían los ambientalistas?” se preguntó el jefe de la diplomacia argentina en diálogo con Radio La Red y se contestó de inmediato: “Que se entre a Botnia y se pueda controlar desde adentro, cosas que se han acordado”. Se equivoca de nuevo el canciller: Gualeguaychú y la región esperan que Botnia sea desmantelada o relocalizada.
Por otra parte, el canciller defendió el nombramiento de Juan Carlos Colombo y Guillermo Esteban Lyons para integrar el cuerpo científico binacional junto a dos técnicos uruguayos.
“Son los dos más grandes expertos que tenemos. Colombo tiene un currículum de 37 páginas y Lyons de 26” se quejó Timerman y subrayó que “lo que pasa es que hay gente a la que nada lo conforma” en alusión a los asambleístas que hace años están esperando que se monte un laboratorio ambiental en la ciudad y que aún permanece embalado, que desde hace año esperan que se instale una cámara de video frente a Botnia y que desde hace siete años viene reclamando se escuche su NO a las papeleras en el marco de la negativa a otorgar licencia social al emprendimiento.
Timerman confirmó que el lunes (por mañana) viajará a Montevideo para firmar la conformación del Comité Científico binacional y sostuvo que “a partir de allí la ciencia va a controlar”, aunque nadie explicó hasta el momento qué parámetros se utilizarán y bajo qué métodos.
“Mientras haya protestas no”, respondió el titular del Palacio San Martín al ser consultado sobre la posibilidad de que visite a los asambleístas, tal como había resuelto al recibirlos en la Cancillería para informarles los detalles del acuerdo.
Los asambleístas se mostraron disconformes con el entendimiento al que llegaron ambos países y este domingo retomarán las protestas con caravanas sobre la Ruta 136 que lleva al paso binacional con Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario