Sobre este punto, Flores precisó que “el valor índice modifica el sueldo básico porque cada una de las categorías del escalafón docente está formada por puntos y al modificarse el valor de este punto se modifica ese valor para todas las categorías”.
Enseguida, el funcionario agregó que este aumento, que lleva el básico a 480 pesos, implica un incremento del 58% para todo este año.
Con esta nueva propuesta, el haber mínimo quedaría fijado en 1110 pesos y “se impacta en la elongación de la escala porque se ve afectada la antigüedad que llega hasta el 120% en el escalafón por lo que en los sueldos de mayor importe se llega a un incremento de casi 600 pesos durante este año”.
Consultado sobre la propuesta del Gobierno para recuperar los días no trabajados, el secretario de Hacienda expresó que “los distintos gremios propusieron un sistema de devolución del tiempo no trabajado y en función de eso el Gobierno propuso la devolución de los días descontados, siempre y cuando, los docentes se comprometan a devolver dicho tiempo”.
Etapas
A su vez, explicó que “la devolución podría hacerse en dos etapas, una por planilla complementaria y otra con la liquidación de los haberes del mes de octubre. Esto si es aceptada la propuesta”.
A continuación, Humberto Flores consideró que, “luego de todas las conversaciones que hemos tenido, y los avances, con esta cuarta propuesta se ha tratado de satisfacer todas las pretensiones de los gremios. Esto es lo más completo que se ha podido llegar. Se complementa además con fondos que vienen de la Nación, con el pago doble del incentivo docente en los meses de septiembre, octubre y noviembre, que son 110 pesos más por docente, a lo cual la Provincia se comprometió a pagar también el mes de diciembre”.
También manifestó que la propuesta formulada hoy “es integral y los distintos gremios lo han tomado muy bien” y acotó que los gremios quedaron en contestar con posterioridad de los congresos que realizarán en distintos momentos.
El resto de los escalafones
Por otra parte, el funcionario provincial recordó que con los demás sectores de la administración pública “también se ha conversado y se les ha dado aumento, tanto al escalafón general, como al sector policial y enfermería, y a los médicos se les anunciará un aumento mañana”.
En relación con este último punto, el Flores explicó que “trabajamos en base al escalafón médico”, donde se planea “dar un incremento similar a los de los otros sectores y trabajar en el mismo sentido”.