“Así como también haber logrado que la mortalidad infantil esté en un dígito, cuando estaba en un 23 por mil en el 2001. Del mismo modo la pobreza y la indigencia”, sostuvo.
El intendente también hizo referencia al cierre de una administración ordenada que presenta superávit presupuestario. Cuidando la planta de personal municipal, que no se incrementó sino que disminuyó. “En este punto quiero destacar que cuando hubo vacantes le dimos la posibilidad a los beneficiarios de los planes jefes y jefas que estaban prestando servicios dentro del municipio desde hacía 8 y 10 años, logrando de esta manera su dignificación a través de un trabajo estable”, manifestó.
En relación a la situación económica del municipio, Bordet indicó que tenemos todas las cuentas al día, lo que le hace presagiar una excelente perspectiva y proyección para el 2012. “Creo que el próximo va a ser un año de muchísimas realizaciones, dado la continuidad de la gestión, impulsando además de lo que ya está en marcha el inicio de nuevas obras y acciones importantes. Entre ellas puedo nombra en los primeros días de enero la apertura de la licitación para pavimentar 71 nuevas cuadras en la ciudad y unos días después la licitación para la construcción de 40 viviendas en Benito Legerén”, expresó
El funcionario también informó que en materia de mejoramiento de la infraestructura urbana han comenzado las obras de puesta en valor del Castillo San Carlos, que dentro del Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA 2) se está trabajando plenamente en 11 barrios de la ciudad en todo lo que es provisión de agua potable, construcción de cloacas y desagües pluviales. Bordet señaló que en la segunda etapa que arrancará en marzo y que incluirá alumbrado público, pavimentación y creación de espacios públicos que serán disfrutados por los vecinos.
En relación al tema viviendas, Bordet señaló que en el último período de la gestión se han licitado 48 viviendas para Barrio Villa Cresto, 145 mejoramiento de complejos habitacionales en otro sector. Además de todas las viviendas que se construyeron a través de la tarea de Cooperativas y dentro del marco del programa de “Erradicación de asentamientos”.
“En los próximos cuatro años aspiramos a la concreción de cinco grandes obras y acciones que van a orientarse a transformar sustancialmente a Concordia: el impulso de una fuerte política de viviendas para mejorar la situación actual; la remodelación y expansión del Aeropuerto de Concordia para incluir el servicio de nuevas líneas aéreas, y para que pueda funcionar en horarios nocturnos. También para que pueda ejercer como una terminal de carga. Porque toda ciudad que quiere progresar tiene que tener un buen aeropuerto para el turismo y para evacuar la producción”, dijo.
Otras intervenciones que impulsa el Intendente en la ciudad son, la gran obra de la Costanera Norte que comprenderá desde la Playa Nébel hasta San Carlos, la ampliación al doble de la planta potabilizadora de Obras Sanitarias, a lo que se sumará todo el mejoramiento de la red de distribución de agua para que pueda llegar óptimamente a todos los vecinos en todos los puntos de la ciudad.
Por último se refirió a que en el 2012 desde el municipio se trabajará fuertemente en el mejoramiento de la deposición final y en la gestión de los residuos sólidos urbanos, buscando eliminar la presencia y generación de microbasurales. “A mediados de enero vamos a estar haciendo la convocatoria ampliada a todos los vecinos para trabajar en la eliminación de microbasurales. También el municipio se pondrá a la cabeza de la lucha contra el trabajo infantil y contra el maltrato animal que genera el uso de los carros”, indicó.