Mientras Biolcati y De Angeli anuncian eventual importación de carne, la presidente informa que se exportaron 586 mil tn

EL CONFLICTO PERMANENTE
Los integrantes de la Mesa de Enlace prometen hacer este martes un diagnóstico sobre el tema exportaciones y falta de precios de cereales. Respecto de esto habría que decir que es el “mercado”, o sea los exportadores quienes en pos de ampliar su ganancia se niegan a pagar un precio más acorde a la exigencia del productor. En otras palabras, los mismos que piden la intervención del gobierno en el mercado del trigo para que el Estado les garantice un precio que el mercado les niega, son los que reniegan cuando el Estado pretende intervenir en otros planos de la actividad.
Mañana, los dirigentes evaluarán el pedido de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y de la Federación Agraria de Entre Ríos de retomar las acciones para resolver el problema del trigo y la posible faltante de carne en marzo.

LA REUNION DEL MINISTRO CON ENTRERRIANOS POR EL TRIGO
El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, mantuvo una reunión con funcionarios, dirigentes agropecuarios y productores de la provincia de Entre Ríos días antes de finalizar el 2009.
Allí anunció que se dará vía libre a 240.000 tn. de trigo producidas en Entre Ríos, a través de los permisos de exportación denominados ROE Verde, a partir de un acuerdo alcanzado por la cartera nacional, el gobierno provincial y los productores nucleados en la filial entrerriana de la Federación Agraria Argentina.
Domínguez, además confirmó que este 28 de enero (fines de este mes) se realizará una nueva reunión para «verificar cómo marcha el acuerdo establecido entre las partes».
«Esta medida obedece a la puesta en marcha del acuerdo establecido en la primera reunión realizada el 26 de noviembre pasado, cuando se firmó un acta con seis puntos, que esperamos que a partir de hoy podamos poner en práctica», señaló Domínguez durante una rueda de prensa en la sede de la cartera agraria.
El acuerdo fue destacado por el ministro de la Producción de Entre Ríos, Roberto Shunk, quien indicó que «éste es el producto del trabajo de todo el sector y es muy importante que estén todos los actores para resolver el problema que afecta a la producción del trigo en nuestra provincia».
En tanto Jorge Ruiz, representante de la Federación Agraria de Entre Ríos, comentó que «esperemos los próximos 30 días para saber si se cumple con lo acordado, el primer paso está dado ahora tenemos que aguardar los resultados».
A pesar de esto, De Angeli propone las más duras medidas.
El FAS está en la actualidad entre $ 6,32 y 6,33 por tonelada de trigo, debido a queda exceptuado el valor de flete y/o comercialización del producto.

CARNE
Antes de estos anuncios de la presidente, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó exportaciones (enero-noviembre) de carnes bovinas argentinas por 390.044 toneladas y 1.523.873.000 dólares, entre cortes Hilton, carnes frescas y carnes procesadas, mostrando un aumento del 57,93 % en volumen y del 8,36 % en divisas con respecto a los envíos del mismo periodo de 2008, donde se registraron exportaciones por 246.966 toneladas y 1.406.258.000 dólares, según informó el organismo sanitario.
Antes de finalizar el año la presidente ofreció la cifra casi final de las exportaciones de carne, dijo que, faltando 3 días, se habían exportado 586 mil toneladas y que podría representar un nuevo record en este rubro.
Para más datos, según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados “la faena, producción, consumo y exportación de carne vacuna volvieron a subir en septiembre. Se mantiene en niveles récord, dijo en los primeros días de octubre de 2009. En ese informe, la entidad señaló que «en los primeros nueve meses del año la faena vacuna se habría ubicado alrededor de 12,2 millones de cabezas; con esto, la actividad frigorífica vacuna habría mantenido el récord de los últimos veinte años que viene ostentando a lo largo de 2009».
Mientras tanto, Eduardo Buzzi, otro de los voceros del ruralismo y a pocas horas de la reunión de mañana sigue hablando de crisis terminal. Cada vez cuesta más creerles.

Entradas relacionadas