viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mientras asambleístas de Gualeguaychú impiden el dragado del río, en Uruguay comienzan a construir otro puerto

En efecto, el presidente del vecino país dijo que “no será necesario solicitar autorización alguna a Argentina, sino que como regla de cortesía se les informará del proyecto, pero que Uruguay está en condiciones de llevarlo adelante por si mismo”.
A propósito de Río Tinto, los empresarios confirmaron a Besozzi que en julio se daría el visto bueno definitivo desde el directorio y agregaron que si las autorizaciones ambientales que vienen gestionando desde hace alrededor de un año transcurren normalmente, a fin de 2008 podrían iniciarse las obras.
El emprendimiento comenzaría a funcionar a principios de 2010 y habría 200 obreros trabajando en forma permanente.
Lo paradójico es que, mientras esto sucede del otro lado del río, aquí y aunque suene a disparate, se siguen escuchando voces que se niegan a implementar ya, el dragado del río Uruguay a la altura del puerto de C. del Uruguay, en rigor, uno de los principales puertos de nuestra provincia, el lugar por donde sale el grueso de la producción.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario