Microbasurales: la historia sin fin

Paula, quien vivió muchos años en calle Corrientes cerca de la vía muerta en el barrio Vélez Sarfield, aseguró que luego de haberse limpiado el sector aledaño al antiguo trazado férreo quedó una especie de “zona liberada” para arrojar desperdicios. “Esos señores que tienen comodidad en sus casas tiran la basura donde no corresponde. La gente del barrio trata de mantener limpio”, señaló.

En la esquina de Corrientes y Néstor vive Roberto desde hace 20 años. Según contó, es la basura es un problema de toda la vida. Y antes cuando no existía la avenida y sólo cruzaba la vieja vía, era peor. “Se llenaba de basura”. “Cuando viene la creciente esa basura viene para nuestras casas”, recordó.

Paula recordó que Roberto, cuando las calles eran de tierra, se encargaba de abrir camino para poder pasar y ponía obstáculos como barricadas para que dejen de tirar basura pero se las sacaban.

El vecino indicó que los peores son “los más pudientes”. “Ves autos de alta gama tirando basura todos los días y sino poniéndola en los cestos de basura en la costanera cuando en la casa de ellos también pasa el basurero”, señaló.

“Mosquitos, ratas, acá hay de todo, lo que busqués”, aseguró. La municipalidad limpia fin de semana por medio. “Pasa la topadora y cargan los camiones pero no alcanza a llegar el otro fin de semana que está lleno de vuelta”, indicó. El vecino sostuvo que debería pasar más seguido o situar personal que vigile.

Roberto sostuvo que hay residuos patológicos y que no es algo nuevo toparse con esa clase de descarte hospitalario sino que es “de toda la vida”. “Ves las bolsas rojas con jeringas, sondas. Con todo lo que contiene la basura del hospital”, señaló.

De la misma forma, sostuvo que hay veterinarios que arrojan animales muertos al baldío. “Se le mueren los perros en las veterinarias y los tiran ahí. No te estoy hablando que de a uno o de a dos: tiran de a cinco perros. Tenemos que andar nosotros con palas enterrándolos”, indicó.

Paula coincide en que se necesitan cuidadores. “Hay que poner a alguien a cuidar para que nadie tire más basura por el bien de la gente. Date cuenta de que uno no puede vivir entre las ratas y una cantidad de animales que no son buenos para la salud. Acá hay muchos chicos”, señaló. La basura es arrojada a toda hora pero de noche “es peor” por lo que se necesita vigilar las 24 horas.

La mujer denunció con fotos, a través de la red social, la situación pero no obtuvo respuesta. “Acá falta autoridad, tiene que haber algún responsable que se haga cargo de esto. La costanera está quedando bellísima y sino toman cartas en el asunto no sirve de nada. Si esto llega a alguien importante, tendría que tomar ya medidas”, exhortó.

Una posible solución podría ser nombrar a beneficiarios de los planes Argentina Trabaja para cuidar esa zona. El vecino dijo que “el 3 %” de los remunerados a través de ese programa trabaja. “Si mandarían 15 personas a hacer el trabajo, estaríamos viviendo mucho mejor”, indicó. En caso de no ser terrenos privados, la otra solución es ocupar el predio parquizando y colocando juegos de plaza. “Algo para que la gente no se sienta tan libre de venir a tirar”, dijo Paula.

Basural en las viejas vías

El cierre de la ex estación Concordia Norte a principios de los 90 a la corrida de trenes provocó numerosos cambios en las zonas aledañas a la antigua estación. Uno de ellos fue la aparición de un microbasural en el trecho del antiguo ramal de vías que se extiende desde calle Moulins, donde finaliza el predio, en dirección norte. A pesar de un cartel que prohíbe que se deposite los desperdicios, los vecinos sostienen que eso sucede a menudo y a cualquier hora.

Susana trabaja en un negocio de venta de leña ubicado a pocos metros y es testigo de esa práctica habitual. “Todos los días tenés carros, camionetas, motos. Por eso siempre hay mugre. La gente no respeta”, indicó. Se tira tanto de día como de noche debido a que está muy oscuro. 

La mujer recalcó que la municipalidad limpia constantemente la zona. La última vez fue la semana pasada. “Incluso andan con la topadora cuando hay muchas cosas, sacan para afuera, después las levantan”, manifestó.

Para los vecinos, es desagradable ver la basura desparramada a pocos metros de donde permanecen varias horas diariamente. “Queda feo, ves el basural y no le gusta a nadie. Siempre han usado ese lugar, no sé porque pero lo usan y fijate que está vallado, antes no estaba vallado. Pero igual tiran por arriba”, señaló.

A un costado del comercio donde venden leña hay un volquete donde vuelcan desperdicios como aserrín o viruta. Cuando lo descargan, al día siguiente lo encuentran repleto de basura”, señaló. La mujer opinó que una posible solución sería tomar nota de las patentes de los vehículos que arrojan basura. “O alguien que esté vigilando pero sería imposible”, indicó.

Detrás del hipermercado Norte, en J.J. Valle y Gobernador Cresto, en las cuadras donde se proyecta un paseo lineal para hermosear las márgenes del arroyo Manzores, también hay cúmulos de basura acumulada arrojada por los carros y autos particulares. Los vecinos aseguran que, a consecuencia de ello, pululan las ratas en la zona.

Sin resultados a la vista

Esta mañana, se reunieron los concejales con los secretarios de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Luis Benedetto y Belén Estévez respectivamente, para tratar la situación de los microbasurales. A la salida del encuentro, el presidente del bloque de concejales del oficialismo, Diego Lascurain, indicó que Benedetto dio cuenta de todos los trabajos que se hacen en los lugares que están bien identificados. “Lamentablemente hay gente que vuelve a tirar y es un círculo vicioso, donde ven terrenos con malezas inmediatamente la gente empieza a arrojar residuos como electrodomésticos fuera de uso y cosas por el estilo. Ya los consideran un lugar sucio”, manifestó.

En tanto, Lascurain dijo que Estévez especificó cuestiones que atañen a la secretaria que encabeza. Por ejemplo, a los propietarios de los terrenos privados se les exige el cercamiento y la limpieza de los mismos. “De lo contrario se aplicará el procedimiento municipal por el cual además de cobrarles la multa correspondiente, la municipalidad se encuentra autorizada a ingresar a los terrenos, limpiar y cobrarles el servicio adicionalmente a la multa”, indicó.

Además hizo referencia a futuras políticas a implementar como la recolección de basura en grandes volúmenes como escombros o ramas. Respecto de los residuos vegetales, la secretaria anunció la puesta en marcha de un servicio que incluye una máquina conocida como “chipeadora” que tritura las mismas para facilitar el traslado y la disposición final.  

Por último, consultado sobre la posibilidad de colocar personal que controle los lugares claramente identificados como microbasurales para controlar, Lascurain indicó que algo similar se implementó en la zona sur con “relativos resultados”. No obstante, admitió que la política “es dinámica, cambia todos los días y hay que amoldarse a la realidad”. “Esa es una hipótesis más que hace a que tengamos un medio ambiente más sano”, indicó.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies