sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Michetti:´El beneficio de la duda siempre lo tiene que tener la fuerza de seguridad´

Además, la funcionaria continuó respaladando la represión y aseguró que se trató de "un enfrentamiento y que prefectura fue atacada por un grupo muy violento con gente con armas de fuego". Nada más alejado de las declaraciones de casi todos los testigos que manifestaron que el pueblo mapuche estaba tirando piedras. 

En tanto, el presidente del PJ, José Luis Gioja, calificó de "represión desmedida e ilegal" al operativo de la Prefectura en el que murió el joven mapuche y tras cuestionar al gobierno nacional por "no dar la cara" para explicar lo ocurrido, consideró que es un modelo que "nos retrotrae a la etapa más oscura de nuestro país. "Han pasado 24 horas ya de la represión contra miembros de los pueblos originarios por parte de fuerzas de seguridad y los responsables políticos de su conducción no le han explicado al país los motivos de lo ocurrido", enfatizó Gioja. "No se entrega información oficial, se maneja todo a través de trascendidos, del secretismo, se habla de un muerto y un herido cuando se sabe a ciencia cierta que ya son dos los miembros de nuestros pueblos originarios fallecidos", apuntó en un comunicado.

En ese marco, dijo seguir "esperando que algún miembro del Poder Ejecutivo Nacional se digne a dar la cara", y sentenció: "Bajo estas circunstancias, se impone la voz oficial, explicando muy claramente los acontecimientos, dando la cara a la sociedad para que todos podamos evaluar el desempeño de nuestras fuerzas de seguridad, de otra manera, no nos queda más que pensar que estamos frente a un episodio de represión desmedida e ilegal".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario