martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Mi hijo murió en un atentado’

Ante el pedido del juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, el ex presidente amplió su declaración testimonial en el marco de la investigación de la muerte del hijo de su matrimonio con Zulema Yoma y del corredor de carreras Silvio Oltra, al caer el helicóptero en el que viajaban y estrellarse en el piso. A través de un escrito de 25 líneas firmado por su representante, Menem criticó al magistrado por negarse a declarar “como corresponde luego del cúmulo de pruebas producidas” que la muerte de Carlitos Menem Junior “se debió a un atentado criminal”. Antes de ratificar que él sabe “quiénes, cómo y por qué lo asesinaron”, y negarse a darlas a conocer “debido a que son secreto de Estado”, consideró que “nuevas dilaciones inútiles en la causa la tornarán interminable”, lo cual “agravará todavía más la situación de angustia y deterioro de la salud” de Yoma. Lo culpó por “la demora en reconocer el atentado criminal”.

En referencia a su negativa a revelar lo que presuntamente sabe del hecho, el ex presidente aseguró que adoptó “igual temperamento” en el expediente por el encubrimiento de la causa AMIA, dijeron fuentes judiciales. De hecho, Menem está siendo juzgado por ser responsable del supuesto desvío de la investigación judicial del atentado a la mutual judía para evitar que la Justicia indague sobre la conocida “pista siria”, que presuntamente vinculaba al entorno menemista.

El ex presidente, quien a pesar de estar condenado por el contrabando de armas a Croacia y Ecuador y por el pago de sobresueldos no cumple condena alguna, fue convocado por la Justicia federal como testigo en la causa iniciada por su ex esposa con el objetivo del esclarecimiento de la muerte de Menem Junior y Oltra.

  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario