sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

México reporta 1.13 millones de desplazados por la violencia

La cifra se desprende de un análisis oficial cuantitativo y cualitativo sobre el fenómeno publicado en el libro "La violencia como causa de Desplazamiento Interno Forzado" el cual ofrece un estudio del fenómeno con base en el análisis de diversos instrumentos estadísticos oficiales.

El texto recoge los resultados dela Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, realizada por el Consejo Nacional de Población y la secretaría de Gobernación,  la cual indica que 1.133.041 personas cambiaron de domicilio para protegerse de la delincuencia entre 2017 y 2018.

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Cmdpdh) que fue la encargada de publicar el libro, reveló que en años anteriores la encuesta nacional federal, la cifra anual varió entre más de 915.000 y 1,5 millones de personas desplazadas.

El estudio denuncia la falta de atención gubernamental y revela que los costos e impactos del desplazamiento han sido asumidos por las víctimas, de forma individual o familiar.

En febrero de este año, la Cmdpdh presentó por su parte dos libros sobre el desplazamiento forzado en México, cuyos hallazgos y contenido "se asemejan en gran medida a los presentados por el Consejo nacional de Población", dice en una reseña la comisión independiente.

Durante los primeros tres meses del año, se registraron 8.493 homicidios, casi 10 por ciento más que en el mismo periodo de 2018, una violencia que genera desplazamientos internos desde los estados más azotados por ese flagelo, según un informe del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario