miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MEXICO : EL Presidente en defensa de la no intervención

"No queremos pleito, queremos llevar una relación de amistad con todos los pueblos y todos los gobiernos del mundo", enfatizó López Obrador en su tradicional conferencia de prensa matutina.

La política exterior mexicana, prosiguió el mandatario, estará regida por cuatro principios establecidos en la Constitución: no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias y respeto a los derechos humanos. "No es que estemos a favor o en contra, estamos por el cumplimiento de los principios constitucionales", concluyó.

Minutos antes, el canciller Marcelo Ebrard había reiterado que el Gobierno mexicano reconoce al presidente Nicolás Maduro y confirmó que México no romperá su relación diplomática con Venezuela. "Nosotros tenemos relaciones diplomáticas con Venezuela (a nivel de encargado de negocios) y tiene un gobierno constituido y no vamos en este momento a proceder a romper relaciones o a desconocer a ese gobierno", dijo Ebrard.

La cancillería mexicana ratificó desde el miércoles en un comunicado su reconocimiento al gobierno de Maduro y llamó a una solución a la crisis política en ese país luego de que el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó se autoproclamara presidente interino.

"Nosotros no estamos buscando otra cosa más que el que se pueda avanzar hacia el diálogo y la paz", añadió el canciller mexicano hoy. La autoproclamación de Guaidó desató una avalancha de reacciones, muchas de ellas para darle su respaldo como lo hicieron casi de manera inmediata Estados Unidos, Brasil, Argentina y Colombia, entre otros. 

México evitó firmar una declaración del Grupo de Lima a inicios de año que pedía a Maduro no asumir un nuevo mandato el pasado 10 de enero. El Grupo de Lima, creado en 2017 -año de protestas contra Maduro que dejaron unos 125 muertos en Venezuela-, está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía, además de México.

El pasado 1 de diciembre, cuando López Obrador asumió el poder, Maduro asistió a una comida para celebrar la investidura de mandatario mexicano en medio de expresiones de hostilidad de legisladores conservadores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario