martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

México detiene al ‘líder máximo’ del cártel Guerreros Unidos

Sidronio Casarrubias es hermano de Mario, fundador de la banda criminal, que se dedica a la extorsión, asesinato a sueldo y robo, y que además es señalada de mantener vínculos con la policía municipal de algunas alcaldías de Guerrero, al sur de México, uno de los estados más pobres del país y en el centro de la tormenta desde la desaparición de los 43 estudiantes y la noche del 26 de septiembre, que se saldó con la muerte de seis personas.Mario Casarrubias fue detenido en Toluca el 30 de abril pasado.

El titular de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía), Jesús Murillo Karam, añadió esta noche que Sidronio Casarrubias es sometido a interrogatorios y que su captura abre una nueva línea de investigación hacia "la verdad". El anuncio de la captura de Sidronio Casarrubias ocurre tres días después de que se conociera la muerte de Benjamín Mondragón, también perteneciente a los Guerreros Unidos, y a siete de la detención del líder del Cártel de Juárez, Héctor Beltrán Leyva.

No obstante, el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, señalados como posibles responsables de la orden que derivó en el ataque contra los normalistas y que desató la masacre, continúan en paradero desconocido. El gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, un político que militó durante 30 años en el PRI hasta que en 2010 decidió cambiarse al PRD, una formación que se define de izquierdas, para competir por el mandato de Guerrero, destituyó a su secretario de salud por supuestos "vínculos" con Abarca. También ha dicho, frente a las peticiones que exigen su dimisión, que si eso solucionase el caso, él se retiraría. Pero ha dejado muy claro que no es el caso y que goza del respaldo de su pueblo. "Yo llegué al gobierno del estado por una amplia mayoría de la voluntad popular, y no me moveré de mi línea para encontrar con vida a los jóvenes desaparecidos", dijo el martes en una entrevista radiofónica.

La desaparición de 43 estudiantes de entre 17 y 21 años y la muerte de seis personas (entre ellos un menor de 15) en Iguala, Guerrero, a 270 kilómetros al sur de la capital de México, ha causado una conmoción generalizada en el país. Hoy mismo los estudiantes de magisterio (conocidos como normalistas) convocaron a una masiva manifestación en Acapulco, la principal ciudad del estado. Además, la información oficial sobre el paradero de los estudiantes ha sido confusa y lenta. Desde el 26 de septiembre han aparecido en Guerrero al menos 10 fosas y 28 cuerpos, que la PGR ha aclarado que no pertenecen a los estudiantes pues su ADN no coincide con el de sus familiares, que esperan en Ayotzinapa conocer el destino de sus seres queridos desde hace ya 22 días.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario