miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Meteorólogo advierte que el litoral vivirá una ‘catástrofe inevitable’ por las inundaciones

En su programa ‘Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos’, el periodista Ernesto Tenembaun se comunicó con el meteorólogo Anthony Dean para hablar sobre los próximos días de calor en Buenos Aires. Sin embargo, Dean se explayó en su predicción y sorprendió a todos anunciando lo que sería “una catástrofe” para el Litoral Argentino. “La zona del litoral no tendrá respiro con respecto a las lluvias e inundaciones. Estarán muy complicados con el agua y en una situación traumática. Sucede que las lluvias de Brasil se van deslizando por el centro norte de la Argentina y la situación va a continuar y a empeorar”, advirtió.

Ante la sorpresa del periodista que calificó el relato como una “catástrofe de dimensiones siderales", el meteorólogo afirmó: “Exactamente así. Pasa por arriba de lo manejable y no quedará  otra que ocuparse de las poblaciones y trasladarlas de los centros urbans: habrá una gran cantidad de pueblos que van a quedar bajo el agua totalmente, por ejemplo, si agarras un mapa de la provincia de Corrientes, quedarían solo tres localidades afuera del agua”, alertó. “Esto es lo que se llama cambio climático y ocurren cada cierta cantidad de tiempo", explayó.

Además, el director de Wheater Wise Argentina aclaró que las inundaciones son inminentes y que abarcan muchos lugares más, por ejemplo, las provincias de Chaco y Corrientes quedarán prácticamente bajo agua, la mitad de Santa Fe y parte del norte de la provincia de Entre Ríos. “No es que van a desaparecer, sino, quedarán bajo agua con todo lo que ellos significa, que se destruya todo”, señaló. “No hablé con cada gobierno provincial porque ellos están perfectamente al tanto de todo”, sentencio. “Pero es una tragedia inevitable y supera la capacidad del hombre”, concluyó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario