martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mensajes de WhatsApp entre espías de la AFI comprometen a Luis Majul

Según el informe del canal, en los chats entre los agentes que eran parte de la mafia de AFI, a Majul se lo apodaba “el agente Pirincho” y trabajan junto a él en la producción de su programa, La Cornisa, que se trasmitía los domingos por América; junto a otros 15 empleados del Estado.

Varios fragmentos de conversaciones, demostrarían que el ex director de la AFI -hoy tras las rejas-, Alan Ruíz, quién, con la colaboración de otros trabajadores del organismo de inteligencia, se encargaba de poner al aire las diferentes denuncias y operaciones periodísticas que Majul presentaba en la televisión. Una de ellas, fue en el caso de Santiago Maldonado.

También, los agentes participaron de forma activa en el programa que Majul preparó contra el dirigente sindical Pablo Moyano, a quien acusó de ordenar la pegatina de afiches en su contra por su relación con el poder judicial y con Julio Conte Grand. En las conversaciones, los agentes intercambian información sobre el trabajo de inteligencia que llevaban a cabo para descubrir quién estaba atrás de los afiches.

El vínculo entre la AFI, Ocampo y Majul

En ese momento, se descubre que Ruiz y los otros agentes tenían relación directa con el ex ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, quien renunció en 2018 por los incidentes en el superclásico Boca – River.

Según en las conversaciones, Ruiz informaba a sus colegas que Ocampo ya había editado las fotos para pasar en el programa de Majul. También, se corroboró que los agentes, que respondían a las autoridades de la AFI macrista, tenían a su disposición el Centro de Monitoreo Urbano porteño. Lo que también demostraría que Majul, financiaba la producción de sus programas utilizando herramientas y personal del erario público. En fin, con la plata de los contribuyentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario