martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mensaje de Lula a los jóvenes: “Fuera de la política, no hay solución”

El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habló hoy a “los jóvenes argentinos y latinoamericanos” y les recordó que “fuera de la política no hay solución”, al tiempo que llamó a “fortalecer la política” y defender la democracia “toda la vida”.

Ver Video: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yR-Jw4LT0uI

Al recibir, en el marco del primer congreso internacional de Responsabilidad Social (RS), el título Honoris Causa de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Lula les dijo a los jóvenes que “deben saber que mucha gente murió en este continente buscando la conquista de la democracia y la Argentina tiene un montón de ejemplos”.

“En lugar de negar la política, de decir que Lula no sirve o que Cristina (Fernández de Kirchner) no sirve para nada, entren a la política”, enfatizó y agregó que “el que quiere algo mejor que cree un partido mejor, con candidatos mejores, porque la democracia es la que permite hacer eso. Por eso hay que defenderla toda la vida”.

A su vez, el ex presidente de Brasil, aseguró que reza para que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “se recupere pronto y pueda volver a gobernar este país”.

Lula expresó estar “emocionado y alegre de participar en este seminario” y especialmente de estar en la Argentina.

El ex presidente recordó que al ganar las elecciones en su país en 2002 decidió que “la principal señal que podría dar a la política de integración que desarrollaría en mi gobierno era visitar como primer país a la Argentina”.

En ese marco, recordó que le preguntó “al entonces presidente Duhalde quién sería el próximo presidente y me respondió `no lo conocés, es un hombre de una provincia muy lejana, que se llama Kirchner`, y así sucedió: Kirchner fue elegido presidente de la República Argentina”.

“Cada vez que vine a la Argentina me reuní con Néstor y Cristina juntos y después de su muerte seguí encontrándome con Cristina cada vez que he venido aquí”, aseguró entre aplausos del auditorio.

Por otra parte, subrayó que tuvo el gusto de haber sido “presidente de Brasil en un momento de oro para América Latina y América del Sur, porque salimos de un régimen autoritario y conquistamos la democracia”.

“Transcurrieron algunos años y algunas personas, en nombre del neoliberalismo, trataron de destruir lo mucho que nuestros antepasados habían conseguido en nuestros países”, continuó.

Asimismo recordó “la felicidad de llegar a la presidencia y que Chávez ya era el presidente de Venezuela, Kirchner llegó después, Bachelet (por la ex presidenta de Chile), y luego vino una sucesión extraordinaria de personas que fueron elegidas presidentes”.

Acerca de los ex presidentes de Argentina y Venezuela, Lula resaltó que tuvo “el gusto de convivir con Kirchner y con Chávez, dos personalidades polémicas pero que pensaban en los más pobres”.

“No logramos hacer todo lo que tenemos que hacer pero es innegable que toda nuestra América del Sur y América Latina está mejor de lo que lo estaba hace 10 o 15 años”, remarcó.

En ese sentido, recordó que “en 2005 en Mar del Plata, enterramos el ALCA que se nos imponía en nuestra querida América del Sur, juntos creamos la UNASUR, el Consejo de Defensa de la UNASUR, la CELAC, y también la reunión de América del Sur y África” y agregó que “sin dudas esto marca la diferencia para el momento que hoy vivimos”.

En ese contexto, manifestó la necesidad de “rendirle homenaje sincero al compañero Kirchner, al compañero Chávez, que hoy no están entre nosotros y son ejemplos a seguir”.

Por otra parte, expresó que “la democracia no es un pacto de silencio, sino que es una sociedad en constante movimiento, buscando nuevas conquistas, mejorando la calidad de vida”.

El discurso de Lula Da Silva fue seguido atentamente por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; y el primer candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Juan Cabandié.

En el hotel Holiday Inn de Ezeiza, también estuvieron presentes gobernadores, ministros, legisladores, y otros funcionarios nacionales y dirigentes del Frente para La Victoria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario