miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mensaje contra la doctrina Chocobar

Los jueces Mario Magariños, Daniel Morín y María Laura Garrigos de Rébori consideraron inadmisible el planteo de los abogados de Chocobar y dejaron firme el procesamiento por el homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego en exceso del cumplimiento del deber. El policía, que había sido recibido por Macri en la Casa Rosada, interpuso un recurso contra el cambio de carátula de la causa, que habían resuelto los jueces Rodolfo Pociello Argerich, Marcelo Lucini y Mariano González Palazzo en un fallo del 17 de febrero. Sin embargo, los jueces de Casación sostuvieron que el procesamiento no es una sentencia definitiva ni hace imposible que se continúe con la investigación, como había sostenido la defensa de Chocobar.

De esta forma, seguirá la investigación judicial por el caso de gatillo fácil insignia de la nueva doctrina en seguridad instalada por el gobierno para dar vía libre al accionar policial. El Ejecutivo había sufrido su primer revés cuando Apelaciones confirmó el fallo en primera instancia de Enrique Velázquez, tras las reiteradas muestras de apoyo de los funcionarios al policía y su forma de actuar, pese a que un video exhibió al uniformado disparando a distancia y por la espalda.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario