Menos tiempo para acceder a la jubilación

El salto de 246 por ciento en la cantidad de expedientes previsionales se debe a que el Gobierno fijó como una de sus prioridades la ampliación de la cobertura jubilatoria. En 2001, casi la mitad de las personas en edad de jubilarse no accedían a ese derecho porque no alcanzaban a completar los requisitos para el retiro. El aumento de 15 a 30 años en la certificación de aportes que impulsó el entonces ministro de Economía Domingo Cavallo, y aprobó el Congreso, sumado al incremento de la desocupación, la flexibilización laboral y el aumento del trabajo en negro dejó un tendal de potenciales jubilados sin ingresos. Frente a esa situación apremiante, desde 2005 se abrieron dos moratorias –una ya venció– para permitir que personas a las que les faltaban años de aportes o incluso quienes nunca habían aportado pudieran jubilarse.
Esa política, de carácter universal, permitió que en la actualidad nueve de cada diez personas en edad de retiro estén cobrando un beneficio. El número total de jubilados pasó de 3.185.000 en 2003 a 5.585.000 en este momento. Eso demanda un importante esfuerzo fiscal al Estado, consigna Página 12.
De todos modos, de 2003 a la fecha hubo un marcado incremento en la inversión previsional. Eso se ve, por ejemplo, en los 65 días hábiles promedio para completar los trámites jubilatorios contra los 111 días hábiles de 2001. En 1996, la demora promedio era de entre 8 meses y un año, entre tres y cuatro veces más que ahora.
En 1997 la Anses tenía 89 unidades de atención al público repartidas en todo el país, 57 oficinas y siete unidades de atención telefónica. En diciembre de 2001 eran 104, 89 y ocho, respectivamente. En mayo de 2010, la Anses había multiplicado su capacidad de atención con 163 unidades, 177 oficinas y 11 unidades de respuesta telefónica. Son 74 unidades más, 120 oficinas nuevas y cuatro unidades de atención telefónica más que en 1997. Como resultado, en aquel año la Anses podía atender en sus oficinas a un promedio de 400 mil personas por mes, mientras que ahora son 1,8 millón.
Los datos figuran en un informe que el director del organismo, Diego Bossio, elevó al Congreso cuando fue a explicar el funcionamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de las jubilaciones. En materia de atención telefónica, la Anses pasó de atender 300 mil llamados al mes en 1999 a 2,8 millones en abril pasado.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies