sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Menos lluvias: afirman que La Niña ya llegó y que perdurará por varios meses

En la última discusión de diagnóstico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) emitida el 14 de octubre, se detalla que en el pasado mes se han desarrollado condiciones de La Niña, con temperaturas de superficie del mar por debajo del promedio en el Pacifico central y este-central.

Aunque las anomalías de temperatura no fueron tan frías, el parte oficial destaca que en la capa subsuperficial del Pacifico tropical centro y este sí se intensificaron significativamente, apoyando la proyección de condiciones Niña para los próximos meses.

La atmosfera también comienza a responder a este comportamiento frío en esta parte del océano, y se han registrado en el últimos mes vientos superficiales cerca del ecuador, (los famosos vientos alisios que generalmente soplan de este a oeste) más fuertes que el promedio, al igual que los vientos de oeste a este en lo alto de la atmósfera, precisó el meteorólogo, Christian Garavaglia.

La Niña llegó para quedarse

Los pronósticos hechos por modelos dinámicos y estadísticos para la temperatura de superficie de mar en la región “Niño 3.4” favorecen a que La Niña continúe durante lo que resta de la primavera y todo el verano del hemisferio sur.

El consenso de los especialistas sigue la misma idea que la de los modelos numéricos, anticipando el probable retorno de condiciones neutrales durante el próximo otoño.

La Niña se mantendrá con una probabilidad del 93% en este último trimestre del año, y con una probabilidad aun alta del 87% en el verano, si consideramos el trimestre que va de diciembre a febrero, con una intensidad moderada en su momento de apogeo. Este generaría en la zona central de Argentina menos lluvias que las normales previstas para esta época del año.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario