Meningitis: Epidemiología recomienda ante cualquier síntoma consulte al médico

Las personas con meningitis se sienten muy enfermas. La enfermedad se puede desarrollar en uno o dos días, pero puede progresar rápidamente en cuestión de horas. No todos los que tienen meningitis tienen los mismos síntomas.
Los niños (mayores de 1 año de edad) y los adultos que padecen de meningitis pueden tener fuertes dolores de cabeza, fiebre alta, vómitos, sensibilidad a las luces brillantes, rigidez en el cuello, dolores en las articulaciones y somnolencia o confusión.
Tanto en los niños como en los adultos se puede presentar un sarpullido de pequeños puntitos rojos o morados, o moretones causados por sangrado debajo de la piel. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Esto indica que hay una infección generalizada de la sangre (septicemia), que a veces ocurre cuando hay meningitis, particularmente con la cepa del meningococo.

Principales síntomas

Fiebre elevada mayor a 39°C. Dolor de cabeza intenso. Caarro. Dolores musculares. Rigidez de nuca, que rara vez se presenta en niños. Disminución del estado de conciencia. Episodios de excitación intensa. Náuseas intensas. Vómito espontáneo y muy fuerte. El inicio de la enfermedad suele ser súbito y provocar rápidamente alteraciones del estado de conciencia que van desde la somnolencia, confusión, estupor y coma.
La meningitis se caracteriza por la inflamación de las meninges, que son las membranas que envuelven y protegen al cerebro y la médula espinal y aunque afecta a cualquier edad, es más frecuente en niños y personas mayores. La meningitis viral es una enfermedad benigna, en contraste con la bacteriana que requiere tratamiento urgente e inmediato, ya que generalmente es mortal.
En los niños entre los 2 meses y los 5 años, predomina la meningitis aguda ocasionada por el meningococo Haemophilus influenza tipo B (HIB ), en los jóvenes el meningococo y en los adultos el neumococo.
La meningitis viral (aséptica) es común y la mayoría de la gente logra recuperarse por completo. El tratamiento médico de la meningitis viral consiste en tratamiento de apoyo y generalmente no se indica el uso de antibióticos. Las meningitis parasitaria o las causadas por hongos son poco frecuentes. La meningitis bacteriana es muy grave y puede requerir de complicados tratamientos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de equipos para mantener las funciones vitales.
Hay dos tipos comunes de bacterias que causan la meningitis: la Strep pneumoniae causa la meningitis por neumococos; hay más de 80 subtipos que causan enfermedades y la Neisseria meningitidis-causa la meningitis por meningococo; hay 5 subtipos que causan enfermedades graves-A, B, C, Y, W-135

Gravedad

Si se diagnostica y se sigue un tratamiento a tiempo, la mayoría de las personas se recuperan por completo. En algunos casos puede ser fatal o algunas personas pueden resultar con alguna discapacidad permanente como por ejemplo sordera, ceguera, amputaciones o daño cerebral (que puede resultar en retardo mental o parálisis) aun con un tratamiento a tiempo.

Contagio

Afortunadamente ninguna de las bacterias que causan la meningitis son tan contagiosas como las que causan enfermedades tales como un resfrío o gripe común, y no se contagian por contacto casual o por estar respirando el aire en donde ha estado una persona con meningitis. Los microbios viven por naturaleza en la parte de atrás de nuestra nariz y garganta, pero no pueden vivir mucho tiempo fuera de nuestros cuerpos. Se contagian cuando la gente intercambia saliva (por ejemplo al besarse, usando un mismo vaso, cubierto o cigarrillo).
A la mayoría de las personas el microbio no les causa meningitis. En cambio, la mayoría de la gente se convierte en portadora del microbio durante varios días, semanas o incluso meses. El ser portador le ayuda a estimular el sistema de defensa natural del cuerpo. Es muy raro que la bacteria supere el sistema inmunológico del cuerpo y cause meningitis u otra enfermedad grave.

Riesgos

El riesgo de contraer meningitis bacteriana, para todas las edades, es aproximadamente 2.4 casos por 100,000 habitantes por año. Sin embargo el grupo que tiene más riesgo de tener la forma más grave de esta enfermedad, la meningitis causada por meningococo, es mayor en los niños de 2 a 18 años de edad.

Diagnostico

El diagnóstico se basa generalmente en una combinación de síntomas clínicos y resultados de análisis de laboratorio del líquido cefalorraquídeo y de la sangre. El líquido cefalorraquídeo se obtiene mediante una punción lumbar.

Prevención

No comparta las comidas, las bebidas, los utensilios, los cepillos de diente o los cigarrillos. Limite el número de personas a las que besa. Se recomienda que tanto los niños jóvenes y los adultos mayores de 64 años se vacunen contra las enfermedades causadas por el neumococo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies