martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mendoza y Tierra del Fuego van a las urnas para votar gobernador

Los ciudadanos de Mendoza y Tierra del Fuego concurren desde las 8 a las urnas para elegir a sus respectivos gobernadores en el marco de las elecciones provinciales, que también despiertan interés para las aspiraciones de los precandidatos presidenciales.

Mendoza, con 1,3 millones de electores, deberá elegir entre tres opciones para gobernador aunque por lo ocurrido en las PASO, el radical Alfredo Cornejo y el kirchnerista Adolfo Bermejo son los favoritos para suceder a Francisco "Paco" Pérez.

En tanto, en Tierra del Fuego, la actual mandataria Fabiana Ríos no tiene la posibilidad de buscar una reelección. Ahora el mando de la provincia más joven de la Argentina se debatirá entre la actual senadora nacional Rosana Bertone (Frente para la Victoria) y el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano (alianza entre el radicalismo y el Movimiento Popular Fueguino).

También se postula el actual vicegobernador, Roberto Crocianelli (Partido Social Patagónico). Con menos posibilidades de tallar en la pelea, hay una cuarta alternativa: el ex senador nacional Osvaldo López (Nuevo Encuentro).

Además de gobernador y vice, los fueguinos elegirán 15 legisladores provinciales, y a los intendentes y concejales de los municipios de Río Grande y Tolhuin, en tanto que el domingo 28 de junio se votará al intendente y los ediles de Ushuaia, junto con la segunda vuelta de gobernador si fuese necesaria.

El distrito electoral más numeroso de la provincia es Río Grande, con 71.245 electores, seguido por Ushuaia con 57.561, Tolhuin con 3.869 electores y luego por la Antártida Argentina, donde hay empadronadas 174 personas que votarán en seis bases distintas: Orcadas, Belgrano II, Marambio, Carlini, Esperanza y San Martin.

(La Nación)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario