miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mejora salarial para los bancarios

A fines de diciembre el sindicato de trabajadores bancarios realizó un paro de 24 horas ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con las cámaras patronales. En ese momento, la conducción de La Bancaria, Sergio Palazzo y Andrés Castillo, mantuvo negociaciones con el presidente del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, quien, en su doble condición de funcionario y representante de todo el sector bancario, ofreció un aumento a cuenta del 20 por ciento equivalente por mes entre enero y marzo. El sindicato rechazó la oferta, convocó a un paro que tuvo una adhesión dispar y luego acató la conciliación obligatoria. Las negociaciones formales se retomaron hace dos semanas con los mismos interlocutores. A la propuesta inicial de las asociaciones de bancos Abappra, ABA, Adeba y Abe se sumó una suma fija de 770 pesos por única vez.

Aunque el Ministerio de Trabajo asegura que no existe un piso para las negociaciones salariales, el Gobierno pretende contener la magnitud de las demandas salariales. Los 1700 pesos de los bancarios representarían un piso del 23,5 por ciento para los que menos ganan, una cifra que, según estiman en el sector empresario, podría ubicarse levemente por encima del 24 por ciento cuando se retomen las negociaciones en marzo. Ese monto supera la pauta pretendida por el Gobierno para las paritarias de 2013 pero desde el equipo económico se apropian de los argumentos sindicales al señalar cómo los elevados niveles de rentabilidad de los bancos convalidan un mayor margen. La Bancaria se ocupó de difundir durante las últimas semanas el “nivel extraordinario de ganancias” de los bancos, que aumentaron 41 por ciento durante un año de desaceleración.

La Bancaria está alineada políticamente con la Confederación General del Trabajo que responde al líder camionero Hugo Moyano. Sin embargo, el gremio enfatiza públicamente su “compromiso con el proyecto del gobierno nacional”. Desde que Juan José Zanola fue detenido, la conducción del sindicato está a cargo de Sergio Palazzo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario