viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mejor multar y retener que curar

El director médico aseguró que cualquier persona puede ver como la mayoría de los motociclistas circula sin casco por la ciudad. Y, en algunos casos, se observa tres o cuatro personas y hasta familias enteras sobre una moto. Por ello, reclamó “extremar las medidas de control y ser más severos con las sanciones”. De lo contrario, los accidentes seguirán y la lista de víctimas fatales se extenderá.

Ziggiotti acotó que el accidente de tránsito de moto generó lesiones bastante grave en el motociclista. “El paciente ingresó con un traumatismo cráneo-encefalico, con fracturas múltiples en los huesos de la cara, con destrucción prácticamente total del macizo facial, fractura de la base del cráneo, múltiples hematomas cerebrales”, indicó.

Acosta fue intervenido quirúrgicamente. Se le realizó una cirugía descompresiva debido a que el cerebro, como consecuencia de los golpes y hematomas, se hinchó. Debido a que el cráneo es una caja rígida, se le hizo una “craneotomía” (se extirpa una región del hueso del cráneo) para aliviar la hinchazón del cerebro.

No obstante, el paciente no reaccionó favorablemente a los cuidados médicos. No pudo salir del coma profundo con el que ingresó. “Falleció como consecuencia de todas las lesiones que tenía”, dijo el médico.

En cambio, si hubiese tenido el casco, “probablemente hubiera salvado la vida”. El director médico explicó que el casco protege la cabeza y el paciente sufrió un traumatismo cráneo-encefálico “puro”. Con el elemento de protección, no hubiese sufrido las lesiones mencionadas. En ocasiones, quienes se golpean la cabeza con el casco no sufren ninguna lesión de seriedad.

Al Masvernat ingresan de cinco a siete heridos por accidentes de moto con fracturas en piernas, brazos y lesiones viscerales y el médico indicó que la cantidad de lesionados graves por esos accidentes se ha incrementado. “Todos los días ingresan pacientes a terapia intensiva”, acotó. No obstante, aclaró que no solamente provienen de Concordia sino también de la zona de influencia que abarca a otras ciudades del norte de la provincia como Feliciano, Federal, Chajari y Federación.

Al mismo tiempo, el médico indicó que los accidentados ocupan una cama de terapia durante muchos días y luego sufren el riesgo de quedar inválidos, cuadripléjicos, parapléjicos o con lesiones neurológicas. “Quedan condenados a una cama o una silla de ruedas de por vida”, dijo.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario