El procedimiento requirió la participación de 50 efectivos y el apoyo de 14 medios terrestres. Las diligencias fueron emanadas por el Juzgado Federal de Primera Instancias de Concepción del Uruguay a cargo de Gustavo Pimentel, y la Secretaría Nº 2 cuya titular es María Florencia Gómez Pinasco. Participaron además del operativo, personal profesional del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, dependiente de la Oficina de Rescate y Acompañamiento de Víctima de Trata de Personas.
Como resultado del mismo se detuvo a tres personas, un hombre y dos mujeres y se secuestraron elementos relacionados con las causas. De acuerdo a lo averiguado por este medio, una de las mujeres es de origen brasileño, en tanto que las detenciones se habrían realizado en viviendas particulares, y no en las whiskerías. Al menos dos de los tres detenidos tienen vinculación directa, como dueña o encargado/a de las whiskerías. Las causas tienen su origen, una de ellas, en febrero de este año, tras un trabajo realizado por personal de la Comisaría de Chajarí en un local prostibulario de la ruta 14. La otra, tuvo su nacimiento a raíz de una denuncia radicada en el destacamento de Prefectura en la zona Santa Ana, también en el verano.
Este procedimiento se suma a los ya concretados por la fuerza en el ámbito de la provincia a partir de la promulgación y puesta en vigencia de la Ley de Trata de Personas, mediante la cual se trata de poner freno a la prostitución temprana de mujeres provenientes de distintos lugares del país, las cuales son captadas por estas organizaciones delictivas. Debido a la problemática, y a las distancias a recorrer, participaron aproximadamente unos 50 efectivos con el apoyo de 14 medios terrestres.