La ley electoral argentina establece que «la emisión y publicación de avisos publicitarios en medios televisivos y radiales con el fin de promover la captación del sufragio para candidatos a cargos públicos electivos, así como también la publicidad alusiva a los partidos políticos y a sus acciones», puede realizarse entre los 35 y los 2 días previos a los comicios.
Argentina celebrará el próximo 12 de septiembre elecciones primarias, obligatorias para todos los frentes y partidos.
La lista única o la más votada de cada frente que obtenga al menos el 1,5 % de todos los votos emitidos en las primarias quedará habilitada para competir en las elecciones legislativas, previstas para el 14 noviembre.
En esos comicios se renovarán 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado.En Argentina, el voto es obligatorio para todas aquellas personas que tengan entre 18 y 70 años y, desde 2013, los jóvenes de 16 y 17 años pueden ejercerlo de forma optativa, posibilidad que ya tenían los mayores de 70 años.
En los últimos comicios celebrados en Argentina, las presidenciales de 2019, el padrón de electores fue de 33,8 millones de personas y el nivel de participación fue del 81,31 %.
La Cámara Nacional Electoral de Argentina aprobó este martes el protocolo sanitario de prevención de la covid-19 que se aplicará para las elecciones primarias y los comicios legislativos.
El protocolo, elaborado conjuntamente con la Dirección Nacional Electoral y el Ministerio de Salud de Argentina, establece distintas medidas sanitarias y organizativas para llevar a cabo las próximas elecciones nacionales en el contexto de pandemia.
Según informó la Cámara Nacional Electoral, entre estas medidas se destacan las destinadas a evitar la aglomeración de personas.
Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.