Medios alternativos desmienten que la nueva ley de radiodifusión “sea un proyecto del gobierno”

TEXTO
Desde la (RNMA) afirmamos que la existencia de una propuesta de proyecto de ley para reemplazar al “Decreto Ley 22.285 de Radiodifusión” de la dictadura militar genocida iniciada el 24 de marzo de 1976, es producto de la lucha llevada a cabo por quienes, no sólo construimos espacios de comunicación popular, alternativa y comunitaria desde el advenimiento de la democracia, sino que resistimos el embate neoliberal del menemismo.
Desde hace un año, la Red Nacional de Medios Alternativos viene pidiendo conocer el proyecto, para lo cual se juntaron cientos de firmas durante distintas actividades en diferentes puntos del país. Lamentamos la brevedad de los tiempos que nos han marcado para presentar propuestas ante una ley de esta trascendencia, habida cuenta de lo complejo de su entramado y del prolongado tiempo que llevó su confección.
Por otra parte queremos llamar la atención respecto a la importancia que tendrá la reglamentación de este proyecto, una vez convertido en ley por el Congreso, en el sentido que la misma no desvirtúe el espíritu ni el contenido de la norma.
Sumamos nuestros primeros aportes con dos objetivos. Por un lado, porque nos hacemos eco de la apertura a presentar propuestas ante la definición de que “éste no es un proyecto del gobierno” tal como se dijo en su presentación pública. Y por el otro porque creemos necesario acotar los márgenes de interpretación sobre conceptos o definiciones que aparecen, a nuestro criterio, poco precisas o ambiguas en el texto de la ley, de manera que su letra sea lo más clara y específica posible, antes de ser reglamentada.

Entradas relacionadas