“Fue el mismo discurso de siempre, con un detalle de las obras que se hicieron”, expresó la legisladora al dar cuenta de su impresión sobre la alocución de Jorge Busti.
En ese orden continuó: “Este es el último discurso del Gobernador, y yo pensé que no sólo iba a reseñar las obras, sino que también iba a mostrar claramente cuáles son las debilidades que hoy tiene la provincia, cuáles son las falencias del gobierno, porque me parece que es la manera de marcar las políticas que hay que hacer para corregir eso”.
Sin embargo destacó que “nada de eso estuvo presente” y que el discurso tuvo “la misma forma de siempre”.
Asimismo, manifestó su sorpresa porque “en la hoja 13 del cuadernillo del discurso vi que con gran desparpajo el señor Gobernador levanta las banderas contra el capital extranjero, estoy hablando respecto a la Epeer, cuando él fue el que motorizó y privatizó la empresa provincial de la energía en los años 90”.
“Pero bueno, es Busti”, comentó la Diputada, y continuó con su crítica al discurso: “Volvió a repetir –y es la tercera vez que lo escucho– la inauguración en el marco del Promeba, de los barrios Gaucho Rivero, Anacleto Medina y San Jorge, de Paraná”.
“También nos contó de su deseo, y parece que tiene la bola de cristal, de que va a volver en el 2011. El discurso no pasó de ser de lo que estamos acostumbrados”, mencionó luego.
“En el discurso no hubo ninguna lectura crítica de cada una de las políticas que debe garantizar un Estado que se dice democrático e integrador, que son: ¿está asegurada la salud en forma universal, la educación, el servicio de justicia?”.
“Eso esperaba de yo un estadista. Y como Busti se pone en ese lugar, esperaba que hoy nos viniera a dar una clase magistral. Sin embargo escuchamos un discurso que podríamos haber escuchado en la apertura de sesiones de Santa Fe, La Rioja, Chaco. No se destacó en absolutamente nada. Fue un discurso mediocre y a lo Busti, porque hasta a sus emociones las leyó. Eso creo que fue lo más patético de todo”, finalizó la Diputada.