Medio Ambiente denunció que «El Arca de Enrimir” exhibe animales en cautiverio

Ferrera sostuvo que en el expediente se expresa que el predio no puede llamarse “reserva ecológica” y que debería readecuarse como “reserva” o como “zoológico”. En el caso que se opte por la primera opción, debería contar con algunas características “técnico-ecológicas”. Si se adecua a la segunda, debe ajustarse a ciertas reglamentaciones y leyes nacionales. Además, argumentó que no ánimos de cerrar el emprendimiento. Y como ejemplo, señaló que “los zoológicos en el mundo no se han cerrado ninguno”.
Los concejales solicitarán a Cortiana que concurra a una reunión en comisión para informar sobre las condiciones en que viven los animales que se exhiben. “Queremos saber como están los animales ahí”, dijo Ferrera. Según comentaron algunos ediles que recorrieron el lugar, “hay un jaguareté que no tiene los espacios necesarios como para esparcirse. Creo que ese animal debe estar sufriendo”, expresó el titular de la comisión de Desarrollo. En las mismas condiciones hay un elefante y un mono.
Posteriormente, le pedirán al propietario de “El Arca de Enrimir”, Lázaro Diego Zipitrio Pensado, que se asista a una de las reuniones de la comisión de Desarrollo para que muestre la certificación del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) para saber “en que condiciones están los animales”. La documentación ya fue requerida en 2005 pero no fue aportada. Y también le exigirán un acta certificada por Inspección General y la Dirección de Veterinaria donde se constate la entrada y salida de animales.
En cuanto al meollo legal, la ordenanza Nº 1877 prohíbe los espectáculos circenses donde haya “explotación, exhibición, exposición o maltrato de animales salvajes”. Además, el edil sostuvo que hay leyes nacionales que hablan sobre la protección a la fauna silvestre. Entre ellas, citó las leyes Nº: 254623 y 22421. Esta última norma, de los artículos 24 al 27, condena: “la caza de fauna silvestre (nativa o exótica) cuya captura y comercialización se encuentre prohibida o vedada por la autoridad de cada jurisdicción”.
En consecuencia, Ferrera expresó: “si están en cautiverio, habría que buscar los elementos necesarios para dejarlos en libertad. Pero para poder dejarlos en libertad, tiene que haber ciertos requisitos que tiene que cumplir”.

Entradas relacionadas