El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Marcelo Spinelli, señaló que “se trabajó rápidamente a partir de un informe que hizo el Área Comercial. Se hizo un sumario con mucha seriedad porque estamos hablando de cuestiones muy importantes no sólo para la cooperativa y sus socios, sino para los propios empleados. Es muy difícil llegar a una conclusión, a un juicio de valor, sin hacerlo seriamente para no causarle un perjuicio al empleado. El sumario se hizo con total profesionalismo y se llegó a una conclusión que nos condujo a tomar la decisión de despedir a dos personas. Por supuesto que estos empleados tienen derecho a recurrir a la justicia para defenderse, y seguramente lo harán, y será esta la que determinará si lo que nosotros hemos hecho, a través del sumario, es suficiente o no”.
Spinelli se mostró confiado con la investigación interna al expresar que “creemos que tenemos sobrados elementos para justificar nuestras decisiones y ahora, acto seguido, estamos elaborando una presentación judicial en el fuero penal para que se evalúe la posible existencia de conductas que sean reprochables penalmente y que la Justicia evalúe si estos empleados incurrieron en algún ilícito penal o, en caso contrario, deben quedar liberados en su buen nombre y honor”.
Respecto a los grandes consumidores -socios o usuarios- que estarían involucrados y se vieron beneficiados con este millonario robo de energía por medio de medidores con fraude, el presidente de la Cooperativa dijo: “Vamos a ser serios. No vamos a tirar nombres al aire. Preferimos ser cautos y que toda la información y los nombres surjan de la investigación que le vamos a pedir a la Justicia”.
Por último, Spinelli hizo un pedido público de disculpas a todos los socios de la entidad y remarcó que “tratamos de actuar en defensa de los intereses de los socios. Lamentamos que esto haya ocurrido. Que personal capacitado de la Cooperativa esté involucrado en actos de este tipo. Son antecedentes que casi no existieron hasta el momento y también es inédito que, desde la institución, se pida una investigación penal”.
El millonario robo de energía
En la investigación, el departamento “Laboratorio” de la distribuidora descubrió más de un centenar de medidores adulterados que habrían sido instalados a solicitud del departamento “Hurtos y Fraudes” para reemplazar medidores de socios; todos ellos grandes consumidores de energía.
Los artefactos son catalogados como «sospechosos” de irregularidades o anomalías. La maniobra habría sido descubierta cuando uno de los empleados del departamento “Hurtos y Fraudes” estuvo ausente y fue reemplazado por otro del departamento “Laboratorio”.
Este último, en una inspección de rutina, habría encontrado un medidor con fraude que había sido instalado en una panadería/cafetería que pertenece a una importante firma comercial con larga trayectoria en al ciudad.
Según publicó DIARIOJUNIO, el minucioso seguimiento -impulsado desde la propia Cooperativa- detectó que más de una centena de medidores estaban con fraude, logrados con una precisión profesional difícil de detectar si no se realiza la inspección por parte de un ojo experto y contando con el instrumental adecuado.
Los medidores adulterados habían sido todos instalados a grandes consumidores de electricidad: importantes comercios y emprendimientos que demandan mucha energía. Tal es el caso de un aserradero, cuyo propietario habría estado pagando una cuantiosa «cuota mensual» a cambio de ahorrarse una suma mayor en la factura de luz.
Al parecer, desde ese mismo aserradero habrían salido los testimonios que darían cuenta de cómo funcionaba la estafa a la Cooperativa y, por ende, a todos sus socios.
Ante dicha situación -y luego de un sumario interno- fueron echados dos empleados y ahora, tal como lo adelantara este medio, habrá derivaciones en el fuero penal.