sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Medidas para evitar la difusión del coronavirus en el ámbito laboral

Tras el anuncio, el presidente Alberto Fernández recurrió a su cuenta de Twitter para reforzar el anuncio al escribir: “Te proponemos que no trabajes y que tus hijos no vayan al colegio para que se queden en casa y no corran el riesgo de contagiarse. Si salen, si se exponen a la circulación pública, se están poniendo en riesgo. Aíslate con tus hijos. Cuidate y cuidalos!”.

La intención del gobierno es disminuir lo máximo posible la presencia de trabajadores como una forma de resguardarlos del contagio del coronavirus y, sobre todo, impedir la proliferación de la enfermedad. Es por eso que Moroni se preocupó en reclamarle a las empresas privadas que implementen para la mayor cantidad de empleados el trabajo desde sus hogares.

“El objetivo es que no vayan al lugar de trabajo, recomendamos a los empleadores privados que adopten las medidas para disminuir la concurrencia de empleados”, afirmó Moroni. Por supuesto que hay excepciones. En ese sentido, el ministro afirmó que si un trabajador estatal tiene más de 60 años pero ocupa un lugar considerado esencial, no estará alcanzado por la medida.

El funcionario insistió en que si bien se liberará a los trabajadores de asistir a su lugar de trabajo, también aseguró que se “deben fijar las condiciones con su empleador para poder hacerlo”.

“Para el derecho a la remuneración hay goce íntegro”, afirmó Moroni e instó a que en los casos en que el trabajo pueda ser realizado a distancia, así sea. También informó que los padres que tienen que quedarse a cuidar a sus hijos por la suspensión de las clases tienen “una ausencia justificada”.

Moroni pidió “disminuir la presencia de trabajadores y trabajadoras a aquellos indispensables para que un establecimiento funcione”.

Castellani, en tanto, explicó que para el sector público nacional se aplicará también una licencia para cuidado de los hijos menores durante los 14 días en los que están cerradas las escuelas. La funcionaria instó a provincias y municipios a que los empleados estatales utilicen la modalidad de trabajo a distinacia como medida para evitar la propagación del coronavirus, a excepción de aquellas “servicios que las autoridades consideren esenciales”.

El detalle de las medidas anunciadas son los siguientes:

* Embarazadas, mayores de 60 y grupos de riesgo con enfermedas crónicas (coronarias o pulmonares) de los sectores público y privado quedan liberados de concurrir a su lugar de trabajo.

* Los mayores de 60 que cumplan servicios esenciales deberán concurrir a su lugar de trabajo

* Todo el personal del servicio publico y privado de salud se considera servicio esencial. Embarazadas y grupos de riesgo con enfermedades crónicas nunca podrán ser considerados personal esencial.

* Se recomienda a las empresas del sector privado que trabajen con la mínima cantidad de empleados y que adopten medidas para trabajar a distancia.

* Se insta a todos los niveles gubernamentales, provinciales y municipales, a sumarse a estas medidas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario