Médicos vuelven a dejar sin atención a los afiliados al Iosper

Cañete recordó que Iosper “paga mensualmente entre 45 y 50 millones de pesos a Femer”, y aclaró: “Que no les alcance a los profesionales es una cuestión que no resolveremos nosotros. Lo que es cierto es que en 2020 Iosper le habrá pagado a la Femer 625.000.000 de pesos”.

Además, precisó que el aumento arancelario que solicitó Femer “se otorgará cuando el Ejecutivo provincial dé un incremento para los trabajadores, que sea remunerativo y bonificable”, y destacó que “la suba que se pague a los trabajadores la Obra Social tiene por norma trasladarla como aumento arancelario”.

Los médicos de la provincia, nucleados en la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), realizarán nuevamente, una medida de fuerza el miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de diciembre, en rechazo a las declaraciones formuladas desde el directorio del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Sólo se atenderán situaciones de emergencia.

En tanto, Cañete explicó que mantuvo una comunicación telefónica con integrantes de la entidad que nuclea a los médicos entrerrianos para acercar posiciones y concretar una reunión, a fin de dialogar sobre el aumento de aranceles pretendido por la entidad profesional, pero señaló que “no se ha concretado. Lamento que los profesionales hayan tomado esta decisión, ya que a los únicos que afecta, es a los afiliados”.

Por su parte, el presidente de Femer, Rodolfo Nery, señaló que desde el Iosper «no hay posibilidades de rectificación» respecto a los dichos anteriores, y el conflicto se agrava con nuevas declaraciones de miembros del directorio.  Asimismo, Nery comentó que pasó a un «segundo plano el tema de la actualización arancelaria y anticipó que este martes por la mañana presentarán una nota solicitando una audiencia al gobernador Gustavo Bordet por el conflicto con la obra social».

Entradas relacionadas