martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MEDICOS : Con pacientes de primera y de segunda, según la obra social

El Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) se reunió esta mañana y analizó la situación de las obras sociales. En este sentido, las mismas fueron dividas en cuatro categorías, de acuerdo a los valores pautados y las posibilidades económicas de cada una de ellas. En este sentido, y debido al atraso en los pagos de las prestaciones, se solicitará una audiencia a las autoridades el Iosper.

 Según informó el presidente de la FEMER, Rodolfo Nery, en la reunión de esta mañana se definió dividir a las obras sociales en cuatro categorías de acuerdo a los valores pactados y a las posibilidades económicas de cada una. Las dos primeras categorías incluyen a la mayoría de los profesionales y la tercera, como no alcanzan los valores solicitados por la Federación, serían menos los prestadores que voluntariamente se inscriban.

A su vez, hay una cuarta categoría que incluye al Iosper, ya que con esta Obra Social se tiene un acuerdo particular.

En este sentido, el titular de la Federación comentó que han surgido numerosos reclamos debido a la escasa actualización de aranceles respeto a los convenios con otras obras sociales y al atraso que se viene produciendo en función del convenio original. Por este motivo, se solicita una reunión con los directivos del Iosper.

Cabe recordar que todos estos planteos surgen luego de promulgada la nueva ley “antiplus”. En este sentido, desde la FEMER recordaron que según esta normativa “para todos los convenios si o si se respeta el pago a los 30 días de la prestación”.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario