En principio, el director del Concordia aclaró que la recién nacida debió ser ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva, con lo cual, ya existe de por si un régimen y horarios específicos de visitas, restringido más aun con la situación del Coronavirus en personas derivadas de zonas con contagios comunitarios como lo era hasta ayer Chajari. “El protocolo que nosotros firmamos es que se debe reforzar al máximo posible la seguridad del sanatorio resguardando las medidas de prevención ya conocidas y la menor cantidad de ingreso y circulación de personas en el interior”, detalló Montangie. “En ese contexto, se prevé además que aquellas personas derivadas de lugares con contagio comunitario y que vengan como acompañantes para una terapia intensiva, deben hacerse si o si el hisopado”, aclaró. “De lo contrario, sólo puede haber una persona adentro”
Sobre ello, el galeno aseguró que justamente hoy se levantó esa restricción en Chajari, con lo cual, ahora la bebé puede ser visitada con todas las medidas de prevención necesarias de un solo familiar por turno, higiene y vestimenta adecuada. Sin embargo, reparó en que la medida continúa vigente para derivaciones procedentes, por ejemplo, de Santa Ana, donde el COES provincial estableció que era zona de contagio comunitario. “Hasta anoche que fue cuando ingresó la bebé, Chajarí también estaba en ese grupo”
Respecto al otro caso, en el que se requería una resonancia magnética en una niña de 8 meses, la situación era la misma en cuanto a los hisopados. De todas maneras, remarcó Montangie, la norma general y básica del Sanatorio Concordia es no atender a menores de 14 años “aunque por supuesto siempre se puede hacer excepción dependiendo del caso”, y sobre ello, detalló: “El Concordia asiste a pacientes adultos, el SOGIM trabaja en ginecología también de adultos y neonatología, pero no pediatría”