sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MEDICAMENTOS : Habrá precios congelados hasta enero

“Las empresas asociadas a cada una de las cámaras han mostrado su disposición de retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público al 01 de noviembre y, asimismo, su voluntad de mantener dichos precios estables hasta el 7 de enero del 2022″, indicaron en un comunicado, donde aclararon que “cada laboratorio” ejercerá “la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa”.

La industria farmacéutica, dice el escrito, “mantiene su buena voluntad y colaboración con el gobierno”. En ese sentido, “se reitera el compromiso en trabajar en el acceso equitativo, tal como lo viene realizando desde hace muchos años a través de diversos convenios con los distintos actores del sistema de salud”, concluyeron las cámaras.

En las reuniones que las farmacéuticas mantuvieron estos días con el titular de Comercio Interior se avanzó, además, sobre la importancia que los médicos del sistema público receten medicamentos con los nombres de los genéricos y que tanto las obras sociales como el PAMI establezcan precios de referencia para los remedios de uso ambulatorio.

Además se aclaró que “cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa”. Y finaliza asegurando que “la industria farmacéutica presente en la Argentina mantiene su buena voluntad y colaboración con el Gobierno”.

Cuando finalice el congelamiento, el 7 de enero, la idea de la Secretaría es mantener una canasta de medicamentos a precios regulados, de alrededor de unos 500. Además, reimpulsará la prescripción de medicamentos por nombre genérico, para que el consumidor pueda elegir el precio por la droga que le fue prescripta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario