viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mediante un acuerdo entre la Caja y la Cooperativa Eléctrica, suspenden cortes de luz a jubilados

Es por eso que, desde la Caja, en consonancia con la política respaldada por el intendente Martín Piaggio, se viene trabajando hace varios meses el acuerdo que este jueves se firmó con la distribuidora de energía eléctrica local, que estuvo representada por su presidente, Guillermo Farabello, y su gerente administrativo, Alfredo Darré. Luego se sumaron otros integrantes.

“Veníamos teniendo jubilados que no pueden pagar la luz, afectados por la situación económica. Por eso se llegó a este acuerdo. La Cooperativa nos va a mandar en tiempo y forma, y con una sola fecha de vencimiento, la factura de la luz, nosotros la abonaremos y luego se la descontaremos al jubilado de su recibo de haberes”, explicó Gustavo Vela, presidente de la Caja de Jubilaciones. Al tiempo que igualó este sistema con el que la Caja tiene vigente en farmacias y locales de diferentes rubros de la ciudad, en las que los pasivos compran ciertos productos y luego se le descuenta del recibo.

Es importante considerar que, a partir de la puesta en funcionamiento de este sistema, que entrará en vigencia una vez que la totalidad de los 580 pasivos estén comunicados y hayan aceptado ser parte del mismo, “a quienes tengan alguna deuda acumulada se las va a saldar y se les va a generar un financiamiento para que se haga más liviano el pago”.

Este convenio no sólo será beneficioso para los jubilados y pensionados municipales, también lo será para la Cooperativa Eléctrica, ya que, “por un lado, se resolverá el problema de la morosidad y, por otro, no tendrá que disponer de personal para recorrer todos estos hogares, porque la Caja centralizará todas las facturas”, remarcó el Presidente del organismo.

La Cooperativa destinará a la entidad municipal –responsable de imprimir las boletas– $ 7 por cada factura, a las cuales aplicará un descuento del 1 % del total del valor a pagar. “Con el dinero que ingrese en el marco de este acuerdo, vamos a generar la posibilidad de contar con servicio técnico para atender los domicilios en que se genere un gasto excesivo de electricidad por el mal funcionamiento de algún electrodoméstico, como suele pasar con las heladera, por ejemplo”, indicó Vela.

“En los casos en que se tenga que cambiar el aparato, que ya no esté en condiciones, ofreceremos la alterativa de tomar un crédito a tasa subsidiada para comprar uno nuevo”, agregó.

Por último, sobre la reunión, destacó que “fue muy fructífera”, ya que “quedamos de seguir charlando diversas líneas de acción en conjunto”. Se trata de “una primera experiencia, que si funciona como esperamos, servirá de ejemplo para que, a través de la Dirección de Personal, se pueda avanzar en un convenio similar con los activos municipales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario