El senador de Victoria sostuvo en el recinto que con esta iniciativa se apunta a lograr mejoras en el tránsito y en el proceso de mantenimiento de las vías, evitando que sean utilizados para fines distintos a los de su propia naturaleza. Señaló que, cuando se hacen tareas agrícolas en esos sectores, se hacen movimientos de suelo que pueden poner en peligro la sustentabilidad de la cinta asfáltica.
Por su parte Gerdau agregó que no sólo se trata de “cuidar el paquete estructural de las rutas, sino que también se apunta a mantener y mejorar la seguridad de los que transitan las rutas provinciales”. Comentó que si una máquina de gran porte hace tareas sobre la zona de banquina, dificulta la visión y lleva peligro a los que transitan.
Recordó que antes de llegar a este tratamiento hubo reuniones con los directivos de la Dirección Provincial de Vialidad y se tuvo en cuenta la normativa de Vialidad Nacional, que viene trabajando en el tema desde hace varios años.
Tanto Garcilazo como Gerdau sumaron a sus argumentos que también evitan la fumigación en esos espacios, manteniendo un pequeño hábitat para especies típicas de Entre Ríos. “A veces no hay límites ni cuidados con la fumigación, supera el alambrado y llega hasta el borde de la calzada y esto pone en riesgo la salud”, indicaron. El proyecto también prohíbe tareas de arreo o pastoreo en banquinas de rutas provinciales.