martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Media sanción para la nueva ley del Consejo de la Magistratura que deja afuera a la UNL

Como se observa los diputados del FdT muestran su apoyo a Cristina contra la mafia mediática-judicial que la persigue

 

El proyecto fue tratado en comisión de forma ampliada y se coincidió en la importancia de trabajar un texto ordenado en el que, finalmente, se incorporaron los aportes de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, el Superior Tribunal de Justicia, la Asociación de Judiciales, la UNER, la UADER, UCA Paraná, Ministerio de Gobierno y Justicia y Vicegobernación. La normativa también ordena la legislación e incorpora la perspectiva e igualdad de género.

“Con la sanción de esta ley se va a mejorar la transparencia, se van a agilizar los procedimientos y se incorpora un banco de casos públicos que sean conocidos por todos los postulantes y las postulantes antes de acceder al concurso”, dijo el presidente de la Cámara, Angel Giano, tras la media sanción obtenida.

“Creemos muy importante la incorporación de Uader y Uner, como así también mejorar el proceso de selección de las instituciones que tienen como objeto la defensa de los derechos humanos, la democracia, para que el Consejo tenga la posibilidad de hacer la convocatoria en toda la provincia”, resaltó el funcionario.

A su vez, el presidente de la Comisión de la Comisión de Juicio Político y Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, el diputado Juan Cosso, se refirió al acompañamiento institucional que tuvo el proyecto de ley  “Sin dudas es nuestra impronta trabajar en los consensos, con diálogos directos y sinceros. Estamos en la gestión para sumar leyes que de verdad sean útiles para el funcionamiento de la provincia”, cerró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario