martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Media sanción para la “garrafa social”

En la media sanción, los diputados introdujeron modificaciones al proyecto del Ejecutivo que tratará la semana que viene el Senado. La principal es que habilita a subsidiar en forma total el consumo de gas licuado de petróleo en garrafas, algo que en la iniciativa era sólo de hasta un 50 % del precio de venta.

El proyecto, que fue aprobado en general por unanimidad, incorpora como beneficiarios a los empleados provinciales y municipales que cobren menos de 400 pesos y a los jubilados correspondientes a esa categoría. El Programa tiene un fondo de 1,5 millones de pesos que provienen del Fondo de Desarrollo Energético (el 5 por ciento) y será implementado a través de municipios, juntas de gobierno y coordinadores departamentales de Acción Social provincial, que determinarán en conjunto quiénes accederán al beneficio y cual será el porcentaje a subsidiar sobre el precio de la garrafa en cada caso.

El diputado Horacio Giorgio votó a favor del proyecto, pero no ahorró críticas hacia el mismo. Haciendo referencia al programa en si, Giorgio afirmó que “este subsidio social es sólo un parche, que no soluciona la problemática porque no alcanza para cubrir las necesidades de la gente” y añadió que “para implementar esta iniciativa hay que tener bien claros los niveles de la pobreza e indigencia de la provincia, evaluar los criterios de selección de los beneficiarios para que realmente alcance para todos los hogares con necesidades”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario