martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Media sanción para el proyecto de ley de equinoterapia y otras terapias asistidas con animales

“Con este primer paso, el Estado está saldando una deuda con las familias, usuarios, profesionales y con quienes ponen el corazón para sostener estos espacios de terapias”, afirmó el diputado Jorge Cáceres (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), presidente de la Comisión de Salud Pública. “Hemos concluido con la unificación de tres proyectos de ley que reflejan la necesidad de regular esta actividad”, agregó.

La diputada Ramos destacó las terapias asistidas con animales que se desarrollan en la provincia y dijo que el proyecto dictaminado “ha sido fruto del trabajo permanente con intercambios, consensos y escucha atenta”.

La diputada Acosta expresó que “además de la discapacidad, la equinoterapia permite abordar diversas problemáticas, como el suicidio y las adicciones”, y que “esta iniciativa es resultado de una lucha incansable de quienes trabajan día a día para mejorar la calidad de vida de muchas personas en Entre Ríos”.

“Esta unificación ha logrado un resultado más completo e integral”, aseguró la diputada Varisco.

Sistema Solidario

Por otro lado, se le dio media sanción al proyecto de ley, autoría del diputado Néstor Loggio (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), que establece la creación del Sistema Solidario Entre Ríos (SISER), con el objeto de cubrir contingencias provocadas por el fallecimiento de personal activo y pasivo del Estado Provincial.

“En su momento, la Ley 3.011 fue muy significativa y ayudó a los trabajadores públicos de Entre Ríos. El aporte que actualmente hacemos los funcionarios al beneficio que reciben las familias es insignificante, por lo que este proyecto viene a actualizarlo”, afirmó Loggio.

Derecho Humano al Agua y Saneamiento

Diputadas y diputados dieron sanción definitiva al proyecto venido del Senado que instituye la Semana del Derecho Humano al Agua y Saneamiento, que se conmemorará la última semana de julio de cada año.

Áreas naturales protegidas

En la Sesión se aprobó el proyecto de ley venido del Senado por el que se declara Área Natural Protegida en la categoría Reserva de Usos Múltiples al arroyo “Perucho Verna” y sus afluentes, ubicado en el departamento Colón.

También el proyecto presentado por el diputado Gustavo Zavallo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) que declara Área Natural Protegida, en la modalidad de Paisaje Protegido, al espacio denominado “Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera”, ubicado en la ciudad de Cerrito, departamento Paraná.

Además, se aprobó la propuesta del Senado de declarar Área Natural Protegida a la Reserva Natural de Usos Múltiples Santa Adelina, Vida y Producción en la Naturaleza, ubicada en Puerto Ruiz, departamento Gualeguay.

Otros proyectos

Se aprobaron proyectos de ley, venidos en revisión, que establecen los límites jurisdiccionales de la Comuna de Puerto Curtiembre y la de Aldea Santa María, departamento Paraná.

También el que designa con el nombre Acceso Sur Eva Duarte al acceso que recorre parte de la Junta de Gobierno Estaquitas, departamento La Paz, desde su intersección con la Ruta Nacional 12 y Provincial 6, hasta el ejido municipal de La Paz.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario