martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Media sanción al proyecto de ley que capitaliza la Empresa de Energía de Entre Ríos

El destino de este monto es la ejecución de las obras y adquisición de vehículos, equipamiento y materiales referenciados en el Convenio Marco y Convenio Específico para la segunda etapa de obras para el desarrollo del sistema de transmisión de energía eléctrica en Entre Ríos, que fueran suscriptos en mayo entre el ministerio de Planificación Federación, Inversión Pública y Servicios de la Nación y la provincia de Entre Ríos.

La capitalización se integrará, según expresa el proyecto, con los recursos que con carácter de aporte no reintegrable se recibirán desde  la cartera nacional que conduce Julio De Vido.

En los fundamentos que acompañan la iniciativa del Ejecutivo se explica que las obras serán ejecutadas por ENERSA, por lo que esas obras, los vehículos el equipamiento, servirán para fortalecer el servicio público que desarrolla la distribuidora provincial, ahora en manos del Estado. Se trata de elementos imprescindibles para atender el crecimiento de  la demanda de energía en Entre Ríos.  Las obras a realizar son fundamentales y se ubican en Concordia, Villa Elisa y Colón.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario