`Me sacaron mi lugar de síndico y para que no proteste, me dieron Derechos Humanos´

Favor con favor se paga: Permuto puesto en la Cooperativa por apoyo político.

Según contó Maciel, la conducción de la cooperativa eléctrica cambió su modo de actuar porque la Lista Amarilla, que es la que contiene a todos los integrantes del concejo, se fue desdibujando en virtud de la actual gestión y en pos de dificultar una posible oposición. “Se fue dejando de lado la participación de la gente de afuera y de cada representante y terminó todo en manos de 15 personas: El Presidente (Cesar Gotfried), 12 consejeros, 1 síndico y un auditor interno. “A su vez, de esas 15, sólo quedan 4 o 5 que hacen y deshacen las cosas como quieren”, remarcó el funcionario y explicó que puesto de síndico y el de presidente “son los únicos que van en forma directa” mientras que el resto de los cargos se eligen mediante una asamblea ordinaria. 

“El mecanismo es el mismo siempre: La manera de congraciarse de los altos miembros de la Cooperativa es ofreciéndole al político de turno una vacante adentro para que se lo dé a quien prefiera”. No hay que olvidar que originalmente la cooperativa estaba conformada mayoritariamente por Radicales y miembros del Frepaso, pero al desaparecer este último se fue incorporando gente ligada al peronismo. “Han entrado consejeros que respondían a la línea de Urribarri, otros de Bordet y ahora, un síndico que responde a la línea de Cresto”, explicó.  “Santana ahora es sindico simplemente porque la Comisión Directiva hace intercambios políticos´

 "Me dijeron que estaba todo cocinado y que entraba de Sindico un amigo de Cresto que había quedado sin cargo" 

Según Maciel, ya hacía unos años que el vicepresidente de la Cooperativa, Héctor Russo, le había ofrecido su lugar al ex gobernador. “Urribarri me preguntó qué pasaba conmigo que le habían dicho desde la cooperativa que mi lugar estaba a su consideración para que ponga a quien quiera, yo le contesto que no sabía nada y ahí me cuenta todo”, comentó el funcionario y recordó que cuando le consultó de ello a Gottfried, por supuesto que se lo negó.  Cuatro años después, alguien muy cercano a Gustavo Bordet y que estuvo en otra negociación, le mandó a decir a Maciel que lo habían “cocinado en la cooperativa y que en su lugar ingresaba un amigo de Cresto que estaba sin cargo”, o sea, Martin Santana. Nuevamente llegó la consulta a Gottfried quien se desligó afirmando que “no iba a hacer nada”, ni para ayudar a Santana ni para que no entre. “Con eso me dijo todo”, aclaró Maciel. 

Fue entonces como en una reunión, Cresto le preguntó si estaba de acuerdo con ser parte de la Dirección de derechos Humanos, que el siempre estuvo en el tema y le pareció una muy buena opción. “Es un espacio en el que me siento cómodo y, de todas maneras, la cuestión ya venia decidida desde más arriba como una maniobra pensada por Cooperstiva para seguir sin oposición y con un aliado político y en mi caso, para que no proteste ni genere nada, me dieron derechos humanos"

En ese sentido, Maciel remarca que casualmente, el puesto de Sindico y de Presidente son los únicos dos a los que se accede de manera directa y sin votación. “Yo soy miembro fundador de la Lista Amarilla, trabajé entre 12 y 14 años para llegar a la candidatura de síndico y luego ejercí correctamente durante nueve años”, lamentó. “No es de un día para el otro porque, si bien ahora la función del síndico esta desdibujada porque todo se centra en la decisión de 14 o15 personas, en su momento la Listas Amarilla se reunía para ser la parte representativa de los barrios”, comentó. “Ahora todo eso dejó de hacerse porque directamente desapareció la oposición y ya no hay ni consultas, ni rendiciones de cuentas y el estatuto para ser presidente de la Cooperativa es muy estricto y por eso cuesta mucho reunir todos los requisitos. Cualquier intento cae en saco roto “

Al que no le guste que se interiorice y forme una oposición

En cuanto a la remuneración percibida por miembros de la cooperativa, que supone además descuentos en la energía eléctrica y otros menesteres, Maciel reconoció que la cifra que manejaba el cómo sindico, rondaba los 80 mil pesos y explicó que el trabajo consiste en controlar que el consejo de administración cumpla con los mandatos de Asamblea y que se aplique la ley de cooperativismo. “Puede que caiga bien o mal y que se esté de acuerdo o no, pero los honorarios están establecidos en el estatuto de la Cooperativa y aprobado por la asamblea, o sea, son legales”, aclaró. “En tal caso, lo que hay que modificar es el estatuto y para ello se necesita formar una nueva asamblea, porque la que está ahora es manejada por 4 o 5 personas y entonces así va a seguir. Somos 60mil dueños, 49 que pagamos nuestra boleta y nadie se interioriza ni pregunta que pasa ahí adentro, la gente no conoce porque no le interesa y se mete ahora porque le tocaron el bolsillo”. 

Derribando Mitos 

Con el objetivo de aclarar algunas versiones relacionadas con el aumento tarifario de luz, el funcionario fue contundente al responder algunas cuestiones que fueron mencionadas en el último tiempo a raíz de la problemática: 1) Ningún usuario afronta el costo de los vecinos enganchados:  Hay un equipo de gente destinado a relevar cada barrio y anotar la cifra que disparan los medidores. Esas cifras se cargan en una computadora y es el sistema el que marca el importe a pagar por lo que no hay posibilidad de especulaciones. “A la pérdida económica ya tiene estipulada la cooperativa por los enganchados las absorbe la provincia a través de un fondo compensador”

2) La energía sale de represa, va a Buenos Aires y vuelvo y a eso lo pagamos entre todos: “Mentira. La energía sale de la represa y va directamente a la estación trasformadora que está a 3 km y de ahí salta a la cooperativa. Los cables que le usamos a ENERSA son 4 o 5 kilómetros. Simplemente nos cobran ese precio porque nos joroban y nos cobran mal, porque lo hacen como distribución cuando es transporte”

3) Claramente la responsabilidad de la suba es del gobierno nacional. “Desde que asumió Macri hasta la fecha, el precio del kw subió como el 1500 por ciento, o sea, que si pagábamos el Mwh a 300 pesos pasamos a pagarlo 1200 y eso por supuesto que encarece todo el resto” 

“Es viable poder bajar el precio de la energía, pero para ello hay que modificar la ley”, aseguró Maciel y agregó que el gobierno nacional debe dejar de descargar sobre las provincias el peso de la crisis por falta de inversión. “Hay que atacar la matriz y cambiar el sistema que tiene Cammesa para cobrar la energía, hasta que se fue el gobierno anterior el Mwh pagaba 300 pesos y, cualquier impuesto del que se quiera hacer referencia, no es lo mismo pagar un porcentaje sobre 300 pesos que sobre 1200. Está claro, no hay que darle muchas vueltas, es una cuestión de decisión política”, sentenció. “Que no me venga Macri con sincerar las tarifas porque si lo que quiere es sacar el subsidio y sincerar como los hacen paises como Suecia, Suiza, Dinamarca, etc, entonces también que aumenten los sueldos y el dinero valga lo que vale en aquellos lugares”, concluyò 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies